La Cooperativa Defensa de Agricultores de Chacabuco se encuentra realizando distintas obras con el fin de ampliar su capacidad de almacenamiento de granos. Como parte de eso, próximamente será inaugurada una nueva planta, situada en Rawson. Además, recientemente se anunció que la institución volverá a hacer consignaciones de hacienda.
La Cooperativa tiene desde hace dos años como gerente a Juan Ignacio Mac Cormack (foto), que durante la primera parte de ese período compartió esas funciones con el anterior gerente, Sergio Rocca, que posteriormente se jubiló. Mac Cormack es oriundo de Rosario y en las últimas tres décadas desarrolló su trayectoria laboral en el interior del país.
“Estuve mucho en la zona de Venado Tuerto y en Trenque Lauquen, siempre en el sector agropecuario, la comercialización de granos e insumos y en ese tipo de tareas”, comentó.
Volver a los negocios ganaderos
El jueves 2 pasado la institución realizó un encuentro con sus asociados para presentar el nuevo servicio que se prestará, que es el de la comercialización de hacienda. El objetivo, dijo el gerente, es facilitar la posibilidad de aprovechar el buen momento que vive la ganadería.
“Hoy nos encontramos con una realidad muy interesante para la ganadería, que creemos que se va a mantener en el tiempo y va a existir dentro de los productores la idea de tener un porcentaje, aunque no muy grande, de esa actividad. Así que queremos darle a los socios una alternativa por ese lado. Por eso es que definimos volver a algo que la Cooperativa ya tuvo tiempo atrás”, dijo. En paralelo con eso, la entidad reactivará su área de elaboración de alimentos balanceados.

Mac Cormack explicó que el regreso al negocio ganadero se realizará de la mano de la “principal socia estratégica” que tiene la institución, que es la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), la cual “está armando una consignataria de hacienda” que permitirá realizar la comercialización. El representante de la Cooperativa que estará abocado a esta área será Martín Román.
“Así que vamos a ser representantes de las consignaciones de ACA”, expresó el gerente, y agregó que, en primera instancia, los animales de los socios de la Cooperativa se enviarán al Mercado de Hacienda de Cañuelas, que es donde la Asociación hace las ventas.
“También hay otros negocios más integrales que están relacionados, como la recría. Así que se están estudiando varias alternativas, pero en principio empezamos con la consignación de hacienda”, expresó el gerente, y recordó que años atrás la Cooperativa tuvo un feed lot, lo cual no se evalúa actualmente, pero tampoco se lo descarta para el futuro.
Además, informó que a comienzos de este mes la Cooperativa Defensa reactivó su área de elaboración de alimentos balanceados, que había estado sin funcionar durante cerca de un año. Como en su primera etapa, la planta se encuentra en las instalaciones que la Cooperativa tiene en el km 204,5 de la ruta 7, donde funcionó Nidera.
“Es una hermosa planta, con mucha tecnología”, dijo.
Por otra parte, el gerente informó que el área contable de la institución se encuentra trabajando en el Balance anual, cuyo ejercicio cerró el 31 de agosto pasado. “Los números van a ser buenos en todo sentido. Durante el período hubo un crecimiento muy importante en acopio, venta de insumos, combustible, la verdad que fue un año bueno”, manifestó.
Inauguraron silos y construyen más
Asimismo, comentó que en la planta de la ruta 7 fueron inaugurados dos silos de 3.300 toneladas cada uno y se están construyendo dos más, cada uno de los cuales tendrá una capacidad de 10.000 toneladas. Así, la planta tendrá una capacidad total de 55.000 toneladas.
Además, en los próximos días será inaugurada la planta de acopio que la Cooperativa tiene en Rawson, la cual estará disponible para la cosecha de trigo.
Algunos aprovecharon las retenciones cero
Por último, Mac Cormack dijo que en la Cooperativa se hicieron algunas operaciones durante las 72 horas de las retenciones cero que hubo en septiembre.
“Al socio que quiso vender la Cooperativa le tomó operaciones para esos días. Después nos costó a nosotros vender, pero como cooperativa siempre estamos tratando de facilitarle las cosas al socio, para que pueda vender, y asumimos nosotros la responsabilidad de la reventa. Así que hemos logrado trabajar con eso y salimos bien”, dijo.
Según el gerente, menos socios de los que deberían aprovecharon ese breve período, pues nadie pensaba que iba a ser tan corto.
“Igualmente, en los días siguientes los precios acompañaron”, completó.