Este fin de semana comienza el Apertura de la Liga Nacional Femenina, que tendrá la participación de importantes equipos de nuestro país que buscarán quedarse con el título 2025/2026 conseguido en la edición pasada por el Club Ferro Carril Oeste.
Uno de los participantes será el Club Atlético Lanús, que para esta temporada sumó como refuerzo a la talentosa Julieta Zotarelli, de una extensa trayectoria en importantes equipos y que volverá a disputar una Liga Nacional de Básquetbol luego de algunos años.
De esta manera, para Chacabuco será un hecho histórico, ya que además de la confirmación en Lanús de la pivote Julieta Zotarelli -de 27 años y 1,75 metros de altura-, la ascendente y también talentosa Abril Badel integra el plantel de Instituto de Córdoba, que disputará la presente edición de la competencia de la Asociación de Clubes (AdC).
En lo que respecta a Julieta Zotarelli, que se formó en nuestra ciudad en los equipos que fueron dirigidos por la profesora Claudia Bustos, le contó a Chacabuco en Red que “jugué una Liga Nacional Femenina hace como cuatro años en Ferro Carril Oeste y esta será la segunda. Después disputé Copa Oro con Quilmes, Banco Provincia, Centro Galicia, y la Copa Metropolitana con los equipos de Banco Provincia y Centro Galicia”.
El equipo de Lanús debutará este domingo en la Conferencia Sur, cuando visita desde las 17.00 a Obras Sanitarias. Además, el conjunto Granate enfrentará también en su grupo a los equipos de Rocamora, Unión Florida, Independiente de Neuquén, Biguá de Neuquén, Ferro Carril Oeste, El Talar y Berazategui.
Para esta Liga Nacional Femenna, Lanús está integrado por las jugadoras Martina Scian, Camila Peri, Berenice López, Candela Piedras (renovada), Olivia Oltmann, Milagros Sánchez, Sofía Díaz, Noelia Zinna, Abril Fernández, Alma Del Castillo, Martina Sosa Fernández, Martina Casagrande y Renata Scordo. Asimismo, se sumaron tres refuerzos: Julieta Zotarelli (Galicia), Julieta Pérez Costa (Ferro) y Lara Leivas (Harrods).
El cuerpo técnico está encabezado por Nicolás Tilloy, como entrenador principal, junto a Mauro Maldonado (primer asistente), Mauro Grisotto (segundo asistente), Noelí Benvenuto (preparadora física), Lucas Penel (kinesiólogo), Verónica Olivari (psicóloga deportiva) y Ayelén Boujon (jefa de equipo).
La Liga Femenina tendrá participación récord de 16 clubes. La Fase Regular se dividirá en dos conferencias, de ocho equipos y Lanús formará parte de la Conferencia Sur. El primer torneo de la máxima categoría nacional arranca este fin de semana y finalizará en enero.