HAY QUE ENVIAR LAS RESPUESTAS ANTES DEL 5 DE JUNIO

Italianos de Chacabuco informa que están llegando los papeles para votar en un referéndum

Los vecinos que tienen la doble ciudadanía y no los recibieron deben comunicarse antes del domingo con el Consulado de La Plata.

El presidente de la asociación Italianos de Chacabuco, Leandro Di Pinto, informó que los vecinos que tienen doble ciudadanía o pasaporte italiano ya están recibiendo las papeletas para votar en un referéndum que se realizará en aquel país el 8 y 9 de junio. La consulta tiene cinco puntos, uno de los cuales es de mucho interés para los interesados en acceder a la ciudadanía.

Di Pinto difundió unos videos en los que se señala que los sobres que contienen la documentación para votar fueron enviados a los respectivos domicilios. Quienes no los reciban antes del domingo 25 deberán solicitar un duplicado al Consulado de Italia en La Plata a través del correo electrónico [email protected].

El referéndum está dividido en cinco boletas, cada una de las cuales contiene consultas relacionadas con cuestiones laborales. En el primero de ellos, por ejemplo, los electores deberán expresarse por sí o por no en relación a si están de acuerdo con permitir la reincorporación de trabajadores despedidos injustamente en empresas con más de 15 empleados. Otra de las preguntas tiene que ver con la eliminación del tope de seis sueldos como indemnización en pequeñas empresas que despidan sin causa.

La quinta boleta es la de mayor interés para quienes no hayan nacido en el territorio italiano, pues pregunta: “¿Querés reducir de 10 a 5 años el tiempo de residencia legal para que un extranjero extracomunitario pueda solicitar la ciudadanía italiana?”.

En el video también se señala que el sobre conteniendo el voto, que deberá enviarse por correo, tiene que llegar al Consulado antes del jueves 5 de junio a las 16.00. Se estima que hay unos 1.500 chacabuquenses que tienen la ciudadanía italiana.

Continúa el censo de descendientes de italianos

A la vez que difunde la realización del referéndum, la institución que preside Di Pinto sigue adelante con el censo destinado a vecinos del partido de Chacabuco que son descendientes de italianos. El relevamiento tiene como objetivo no sólo tener un dato aproximado acerca del origen de personas con ascendencia itálica que hay en el distrito, sino también vincularlos con las distintas instituciones que funcionan en la Argentina que nuclean a los descendientes de las distintas regiones de aquel país.

El censo puede realizarse a través de Internet ingresando al link https://form.typeform.com/to/TgbwGJmJ. La dirección también se encuentra disponible en las cuentas que Italianos de Chacabuco tiene en Facebook e Instagram. Di Pinto recordó que el censo no es sólo para quienes tienen ciudadanía italiana, sino para todos los vecinos cuyos ancestros llegaron de ese país. Ya hubo unas 800 personas que hicieron el relevamiento.

Según la información que se tiene disponible, la mayoría de los italianos que llegaron a Chacabuco venían de la región conocida como La Puglia, situada al sur. También hubo muchos que vinieron desde Sicilia e inmigrantes provenientes del norte italiano.

Comentarios