JUICIO ORAL

Insólito giro en un causa de robo a mano armada en Chacabuco

Hoy se conoció la sentencia.

El 6 de agosto se llevó a cabo el juicio oral por el caso del presunto robo a mano armada ocurrido en septiembre de 2024 en Chacabuco, donde un delivery había denunciado haber sido asaltado a mano armada por dos sujetos encapuchados que le sustrajeron su motocicleta.

Tras la audiencia, el Tribunal resolvió que todo se trató de una maniobra fraudulenta entre el repartidor y el principal acusado, quien estuvo un año detenido. Según quedó acreditado en el debate, el delivery entregó voluntariamente la motocicleta a cambio de un celular y dinero, y luego denunció falsamente un asalto para encubrir la operación.

La sentencia

El Tribunal dispuso la libertad inmediata del imputado, entendiendo que no existió el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego. No obstante, la Justicia lo condenó por defraudación al Estado y encubrimiento, al haber motivado un despliegue de recursos públicos durante la investigación.

Cabe recordar que, al momento de los allanamientos realizados en septiembre pasado, al acusado también se le había secuestrado una motocicleta con pedido de secuestro activo, aunque la Justicia remarcó que ese hallazgo no tenía relación alguna con el supuesto robo denunciado.

Las motos secuestradas en el allanamiento del 2024

El papel del delivery

Durante el juicio, el propio repartidor insistió en su versión de haber sido asaltado. Sin embargo, el Tribunal concluyó que sus dichos fueron falsos y que existió una defraudación contra la heladería para la cual trabajaba, en complicidad con el acusado.

Ahora, el joven repartidor podría enfrentar nuevas imputaciones y hasta una posible detención por el fraude cometido y la malversación de los recursos del estado.

Lo que viene

El acusado recuperó la libertad tras un año privado de la misma y se espera que en los próximos días la Justicia avance en el proceso contra el repartidor.

En comunicación con Chacabuco en Red, los abogados del primer imputado, Dr. Lucas De Ángel y Dr. José María Elizalde, señalaron haber quedados conformes con el fallo del Tribunal Criminal Nº1 de Junín ya que de lo contrario el acusado podría haber recibido una pena de hasta 15 años por un delito que no cometió.

Comentarios