Este sábado a las 21.00 se levantará el telón del Teatro Italiano para la realización de la 44ª edición de La Noche de los Coros. El encuentro contará con la participación de cinco grupos y es organizado por el Coro Municipal de Chacabuco, que el próximo lunes cumplirá 55 años de su creación.
Además de la agrupación anfitriona, durante la velada actuarán el Coro Femenino de Pergamino, dirigido por Hugo Ramallo; el Coral Henderson, cuyo director es el maestro Vicente Pérez, Un Son Coral, de Olavarría, que dirige Juan Loza, y el Coro Padre Elizalde, de Ciudadela, que tiene en la dirección a Sebastián Garreta.
El profesor Jorge Casellas, director del Coro de Chacabuco, detalló que el grupo de Olavarría, que está integrado por muchos jóvenes, es un desmembramiento del Coro Universitario de aquella ciudad e interpreta temas de rock nacional y música de vanguardia. En tanto, el Coro de Ciudadela es una agrupación amiga de la de Chacabuco, con la que ya compartió conciertos. Por su parte, el Coro de Pergamino, que también tiene más de medio siglo, tiene una gran preparación y ha obtenido varios premios. El Coral Henderson, que cerrará la noche, ya ha actuado en nuestra ciudad, donde tuvo muy buena recepción del público.
El primer director era de Lincoln
El Coro Municipal nació el 4 de agosto de 1970 y tuvo como primer director al profesor Mariano Guezamburo. Casellas recordó que, inicialmente, la agrupación contaba con 90 voces, en su mayoría jóvenes.
“Guezamburu era un vasco de la ciudad de Lincoln, un músico brillante, que estaba haciendo un posgrado en el Teatro Colón de Buenos Aires, a donde iba una vez por semana. Así que Chacabuco le quedaba de paso”, dijo, y agregó que la formación de la agrupación tuvo el apoyo de las autoridades municipales de ese entonces.
Guezamburu estuvo al frente del Coro durante tres años y medio, hasta que finalizó sus estudios en el Colón, donde se graduó como director de Orquesta y Coros. En su reemplazo ingresó el chacabuquense Rodolfo Daluisio, que estuvo dos años y medio, tras los cuales se dedicó de lleno a sus estudios musicales en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires.
En lugar de Daluisio asumió Casellas, que siguió en la dirección del Coro hasta la actualidad, salvo un período de los años ‘80 en los que debió dejarla por irse a vivir al campo. En ese interín lo reemplazó el profesor Gustavo Felice, que desde hace años es el director del Coro de la Catedral de San Isidro.
Una llama que “no se apagó más”
“Así que la llamita que empezó en 1970 no se apagó más. Y esta Noche de los Coros nos encuentra muy emocionados porque en este camino bastante largo han pasado cosas muy lindas y hay recuerdos hermosos en las vidas de muchos de nosotros que estamos desde aquella época. Qué mejor, entonces, que compartir eso con coros amigos, con los que ya hemos estado compartiendo conciertos”, expresó el director. Además, destacó el apoyo que el Coro tiene del público de Chacabuco, lo que le ha permitido, hace casi más de dos décadas, tener una sede propia, lo cual no es usual.
“Todo esto es gracias al acompañamiento que hemos tenido del público”, expresó. Actualmente, añadió, el Coro Municipal, como le sucede a otros grupos, está más “acotado” en el número de miembros.
“Estaba viendo que el promedio de los coros no pasa de los 21 o 22 integrantes, y eso tiene también un trasfondo económico, porque es el número de personas que caben en las combis. Ya no nos movemos en los colectivos doble camello para 50 o 60 personas, por los costos y por otras circunstancias”, explicó.
Las entradas para La Noche de los Coros pueden adquirirse en la boletería del Teatro. Casellas pidió a quienes concurran que lo hagan puntualmente, pues el Coro de Chacabuco será el encargado de abrir la velada.