A través de un encuentro que se realizará este martes a las 15.00, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires rendirá un homenaje al escritor chacabuquense Haroldo Conti, que el lunes 5 pasado hubiera cumplido 100 años y de cuya desaparición se cumplirán 49 años el próximo domingo 25. La actividad será un conversatorio que tendrá como moderadora a la diputada Micaela Olivetto y entre los panelistas al periodista y docente universitario Manuel Barrientos, oriundo de nuestra ciudad.
“A 100 años de su nacimiento, este homenaje es un compromiso con la democracia, con la cultura y con los derechos humanos”, expresó Olivetto, que será la moderadora junto al legislador Juan Martín Malpeli, presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara.
Además de Barrientos, los participantes en el conversatorio serán Julián Coconier Conti, que es periodista y comunicador audiovisual y nieto del escritor; el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno; Matías Cerezo, exdirector de Proyectos Culturales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funcionaba en la ex-ESMA y fue cerrado este año por el gobierno nacional, y el cineasta Andrés Cuervo, de Lincoln, que dirigió la película “Retrato humano de un escritor”, referida a Conti.

El homenaje se llevará a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, situado en avenida 53, entre calles 8 y 9, La Plata.
Un artículo publicado en el diario Página/12 recordó que Haroldo Conti, que nació en Chacabuco el 5 de mayo de 1925, fue seminarista, empleado bancario, camionero, profesor de latín, guionista, periodista, escritor y militante del PRT-ERP. En la madrugada del 5 de mayo de 1976, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar de Villa Crespo. Desde ese día se encuentra desaparecido. Sobre su escritorio dejó una frase escrita en latín: “Este es mi lugar de combate y de aquí no me moverán”.