El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves un acto en donde se llevó a cabo la firma del acta compromiso, para el comienzo de ejecución de obras elegidas por los vecinos y vecinas en el marco de las asambleas del Presupuesto Participativo 2025. Fueron 9 asambleas en donde más de mil chacabuquenses debatieron, dialogaron y expresaron las necesidades de sus barrios, sus calles, o instituciones a las que pertenecen.
“Es el segundo año en el que estamos firmando un acta compromiso en el programa de Presupuesto Participativo. Quiero agradecer el trabajo realizado por todos los integrantes que nos permitió implementar el programa, que tuvieron mucha responsabilidad, mucha dedicación. En las asambleas pudimos escuchar a muchos vecinos y vecinas, con participación directa, más de mil personas que asistieron, y también instituciones, clubes, que representan a más vecinos”, resaltó Darío Golía.
Golía destacó también la importancia de la participación ciudadana en las asambleas, que no solo sirvieron para llevar para definir obras en las distintas zonas en el presente programa, sino que también surgieron de allí diferentes proyectos junto a otras áreas del ámbito municipal y provincial. “La opinión de los vecinos nos sirve también a la hora de proyectar otras políticas, otros programas, por fuera de este. Hay programas que pudimos hacerlos junto a la Provincia de Buenos Aires”, dijo el Intendente, quien además subrayó que además de las obras ejecutadas y en ejecución, se proyectan otras para lo que resta del año y también el año próximo.
En continuado, el Subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, junto a la Directora del Área, Gloria Nievas, brindaron detalles de lo solicitado en la actual edición, con gráficos que sistematizaron asamblea por asamblea cada reclamo y solicitud de los vecinos y vecinas, con pedidos de luminarias, accesibilidad, contenedores de basura, entre los más solicitados, además de otras obras estructurales. También, Correas y Nievas, junto al Intendente, repasaron las obras del acta compromiso del pasado año, dando cuenta del cumplimiento de todas ellas.
Cabe recordar que la primera edición del Presupuesto Participativo contó con un presupuesto de 100 millones de pesos asignados, mientras que en 2025, por decisión del Jefe Comunal, esa partida se quintuplicó, llegando hasta los 500 millones de pesos.
Antes de la finalización del acto, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, expresó: “Se están implementando políticas de Estado, que sin dudas van a quedar en el tiempo, y sea quien sea el Gobierno que esté, tendrá que mantenerlas, así como también ésta metodología de que la gente participe, brinde su opinión, que las obras no se planifiquen desde un escritorio, sino que surjan del contacto con los vecinos. Esto es una democracia viva, pujante, de participación”.
“Este es un modelo de Estado presente, que apunta a la obra pública porque es el Estado quien debe hacerlas, y disentimos con aquellos que piensan que el Estado debe retirarse de la gestión pública, que hay que dejar todo en manos de los privados. Este Intendente, este Gobierno Municipal, entiende que el Estado tiene que estar presente, llegar a donde los privados no van a llegar, y así lo estamos haciendo”, finalizó Estévez.
Además de los ya mencionados, participaron también de la mesa del acto el Secretario General, Gustavo Masci; y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo.