CICLISMO: CON EQUIPOS AG PIZARRO Y GODOY CRUZ

Germán Broggi viene de destacarse en la Vuelta de Mendoza y correrá el Desafío Los Reartes

El ciclista de Chacabuco compitió en la 49° edición de la dura prueba y este fin de semana lo hará en Córdoba.

Luego de realizar una destacada actuación con su equipo en la 49ª edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza, el pedalista chacabuquense, Germán Broggi, ya está pensando en lo que será su participación en el Desafío a Los Reartes 2025, que se disputará este fin de semana en Córdoba. 

Broggi y su equipo tuvieron una muy buena actuación en la competencia de Mendoza, ya que sus compañeros terminaron en los principales puestos de la general y también en la clasificación por equipos, por lo que regresó muy conforme y contento por su perfomance, ya que trabajó para los integrantes de su formación que estaban mejor ubicados en las posiciones.

“Me fue muy bien en Mendoza con el equipo AG Pizarro y con el de la Municipalidad de Godoy Cruz -contó Broggi-, ya que corrimos las dos formaciones juntas y varios integrantes terminaron muy bien tanto en la general individual como también en la clasificación por equipos”.

“Yo le di una mano a los chicos del equipo de Godoy Cruz -agregó-, porque ellos eran el equipo A de la formación conjunta, y tres de sus integrantes terminaron cuarto (Nicolás Traico), quinto (Franco Vecchi) y noveno (Nahuel Méndez) en la general. También salimos segundos por equipos (ganó Municipalidad de Guaymallén) y resultamos segundos en la individual de la Sub 23 (Matías Contreras)”.

“Además -añadió-, el equipo ganó el prólogo clasificatorio, con Matías Contreras, que se inició en la Casa de Gobierno de Mendoza y también ganamos la etapa reina, con Nicolás Traico, que se disputó hasta la cima del Cristo Redentor, tras 92 kilómetros y a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. Así que considero que me fue muy bien, porque tuve trabajar mucho para el equipo con el objetivo de conseguir un buen resultado en todas las categorías.”

Esta edición de la 49° Vuelta de Mendoza fue una de las carreras más exigentes y emocionantes de la historia, en la que intervinieron equipos nacionales e internacionales, junto a destacados ciclistas de varias provincias argentinas. Además, esta prueba es una de las más tradicionales y desafiantes del ciclismo de ruta en Argentina y que supo ganar el chacabuquense Pedro Antonio Prieto.

La competencia recorrió durante ocho días los paisajes más emblemáticos de Mendoza, con etapas que atravesaron desde San Rafael hasta Uspallata, y un desafío especial cuando los ciclistas enfrentaron los extenuantes 92 kilómetros entre Uspallata y la cima del Cristo Redentor, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, que fue considerada la etapa reina.

La primera etapa se disputó entre Rodeo del Medio y Godoy Cruz, y cada jornada fue una oportunidad para disfrutar del espectáculo del ciclismo de elite y la belleza de los paisajes mendocinos.

La segunda etapa se desarrolló entre San Rafael, General Alvear y San Rafael, mientras que la tercera recorrió San Carlos, Tupungato, Tunuyán y El Manzano.

La cuarta etapa unió La Paz y Maipú, al tiempo que la quinta se llevó a cabo entre Bicicorsa, Las Heras y Villavicencio.

La sexta etapa se corrió entre Lavalle, San Martín y Junín, en tanto que la séptima se disputó entre Uspallata y Cristo Redentor. La prueba finalizó con el tramo entre Parque TIC y Guaymallén.

Comentarios