VOLVERÁN LOS DÍAS 17 DE CADA MES

Familiares y amigos de Stephanie Fonseca hicieron una manifestación en reclamo de justicia

La joven, de 20 años, falleció el 17 de febrero pasado, un día después de que chocó con su moto con un auto cuyo conductor se dio a la fuga.

Este jueves al atardecer se realizó frente a la Municipalidad una manifestación convocada por familiares y amigos de Stephanie Fonseca, la joven chacabuquense de 20 años fallecida el 17 de febrero pasado, luego de que un día antes, cuando circulaba en moto, chocó en la esquina de Andes y Dorrego con un auto Peugeot cuyo conductor se dio a la fuga. Esta persona se encuentra imputada del delito de “homicidio doblemente agravado por darse a la fuga y conducir estando inhabilitado para hacerlo” y recientemente recuperó la libertad después de haber estado unos días preso.

Durante la manifestación se pidió justicia por Stephanie y se colocaron carteles en el ingreso al Municipio. Además, sus padres, que realizaron declaraciones a Chacabuco en Red, expresaron que se movilizarán los días 17 de cada mes y señalaron que lo que sucedió con su hija puede sucederle a cualquier persona de Chacabuco.

“Estamos pidiendo justicia, no sólo por mi hija, sino porque en Chacabuco está habiendo un montón de accidentes y nadie paga”, expresó la mamá de Stephanie, Lorena Albornoz, y agregó que no es justo “que alguien mate a una persona y se vaya tranquilamente a su casa”.

“Está manipulando” el carnet

Por su parte, Javier Fonseca, el padre, recordó que quien chocó a su hija no tenía el carnet de conducir, pues se lo habían retenido desde hace un año, cuando se había chocado una casa.

“Esa vez, como tenía alcoholemia positiva, le hicieron una multa para entregarle el auto y el carnet quedó retenido en el Juzgado de Faltas”, dijo. Sin embargo, prosiguió, “está manipulando” la aplicación Mi Argentina para “certificar que tiene carnet” cuando, en realidad, la licencia está en el Juzgado.

“Por eso -siguió-, acá falta conexión entre el Juzgado de Faltas y Mi Argentina, que es nacional, para que esta persona no manipule un carnet. Y así como él hay muchos que no tienen carnet, y los inspectores municipales no saben quién tiene y quién no, porque muestran el carnet de Mi Argentina y siguen circulando”.

“Es la familia la que siente pánico”

Según Fonseca, el fiscal de Chacabuco debería haber notificado a la Nación para que al imputado se le anule la licencia habilitante de Mi Argentina.

“Lo digo no solamente por el caso de mi hija. Yo vengo por el caso de muchos accidentes que ocurren en Chacabuco de los que nadie se hace responsable. Hasta que no empiecen a pagar los culpables, van a seguir pasando estas cosas, porque aparte de chocar a mi hija, el tipo se dio a la fuga y la dejó, sin pedir socorro. Es un acto muy cruel de parte de esa persona y de muchas, porque ha pasado otros casos en que han chocado, se han ido y al otro día aparecieron diciendo que habían tenido un ataque de pánico, cuando en realidad es la familia la que siente pánico, miedo, terror al salir a la calle y ver a todos estos asesinos que manejan sin ningún problema”.

Fonseca apeló a la intervención del intendente Darío Golía, para que se dirija a los legisladores.

“Él es nuestro representante elegido por el pueblo, así que creo que tiene que cumplir su labor como Intendente y dar la cara por todos los vecinos a los que nos están sucediendo estos actos de barbarie, en los que después el victimario se transforma en víctima, porque resulta que nos han denunciado porque salimos a pegar carteles cuando acá te chocan o te matan y prácticamente no pasa nada”, dijo.

La mamá de Stephanie expresó que la persona que atropelló a su hija hoy “está tranquilamente en su casa”.

“Tiene un desprecio por la vida total”

“Había tenido un accidente en el que chocó una casa alcoholizado, después siguió manejando sin tener carnet, tuvo el accidente con mi hija, se fue a la casa tranquilamente con su auto, no le importó nada, siguió manejando la camioneta del patrón y la moto de su madre, que yo lo encontré manejando, tengo los videos, y tengo videos subidos a Tik-Tok manejando un camión. A él no le importa nada, tiene un desprecio por la vida total”, expresó Albornoz.

En tanto, el papá de Stephanie insistió en que quien atropelló a su hija recuperó la libertad por la manipulación que hizo con el carnet de conducir, lo cual consideró que “es un delito”, pues el verdadero carnet está retenido por el Juzgado de Faltas.

“Si no fuera por eso, él debería estar encerrado”, dijo Fonseca, y señaló que con la familia y los amigos de Stephanie tienen pensado manifestarse todos los días 17, cuando se cumpla otro mes del fallecimiento de su hija.

“Cada 17 vamos a volver”

“Vamos a volver, vamos a volver y vamos a volver hasta que nuestro pedido sea tomado en cuenta y que esto llegue a un final favorable. Imagínese que no solamente ha muerto mi hija, esto nos ha pisado la cabeza a todos porque nadie se hace responsable y uno se tira la pelotita con otro”.

“Acá, en realidad, todos tenemos que ver porque es la sociedad la que se tiene que defender entre sí. Hoy hay poca gente, pero nosotros tenemos que seguir, porque no sabemos qué va a pasar mañana con el hijo de un vecino o del otro. Nosotros venimos por eso, para que esto no pase nunca más. Por eso, cada 17 vamos a venir”, finalizó.

Comentarios