A pedido del intendente de Alberti, Germán Lago, técnicos de Vialidad Nacional realizaron días atrás un relevamiento en el puente del río Salado situado en el km 192 de la ruta 5 -a 60 km de Chacabuco-, el cual delimita aquel distrito con el de Bragado.
La petición fue formulada a raíz de que el notable crecimiento que tuvo el caudal del río y las obras realizadas aguas abajo podrían estar afectando la estructura del puente. En medios de la zona se informó que la evaluación fue realizada por dos ingenieras de Vialidad. También estuvieron en el lugar técnicos de la empresa estatal concesionaria de la ruta, Corredores Viales, que hicieron estudios sobre el caudal y la profundidad que tiene el Salado, así como la altura de la fundación de la estructura.
Según se señaló, las obras que se hicieron en el Salado años atrás incluyeron el dragado del río hasta unos 200 metros antes del puente, para no comprometer su estructura. Luego el exceso de lluvias provocó una erosión que hoy está prácticamente sobre sus bases.
De todos modos, en la inspección realizada por Vialidad se determinó que no existirían riesgos de un colapso del puente. Igualmente, es materia de evaluación si hace falta reforzar su estructura.
En su nota, el intendente de Alberti había solicitado la realización de un relevamiento técnico de la estructura y la adopción de medidas que aseguren su estabilidad y el tránsito de vehículos y personas.
La confederación agropecuaria Carbap también reclamó recientemente a la Nación y pidió “la intervención y eventual adopción de medidas preventivas, respecto de las alarmas que dan cuenta del riesgo de socavamiento anterior y retrógrado de las estructuras de sostén del puente del río Salado sobre la ruta nacional 5”.