FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA

Estudiantes secundarios se preguntaron si la Inteligencia Artificial puede entender a los humanos

El proyecto fue realizado por alumnos de sexto año segunda división de la Escuela Normal.

“¿Puede la Inteligencia Artificial realmente entender a los humanos?”. Ese fue el título y la pregunta planteada por un grupo de alumnos de sexto año segunda división de la Escuela Secundaria N° 3 (Escuela Normal), quienes este martes presentaron un trabajo de investigación sobre el tema en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología, que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal.

“Estuvimos investigando sobre la Inteligencia Artificial (IA) y el mal uso que se le da”, explicó la alumna Lola Mujica, una de las autoras del proyecto.

La estudiante explicó que hay personas que utilizan a la IA “como terapia o como una relación vincular”, como podría ser “un noviazgo”.

“O sea, la utilizan de ese modo, como si fuera un terapeuta o un amigo. El fundamento del proyecto es que la Inteligencia Artificial no puede utilizarse de esa manera, porque no tiene el nivel de razonamiento de un humano. Tampoco puede tener sentimientos ni sensaciones, ni la capacidad de entender las cosas”, prosiguió.

Por ello, continuó Lola, el uso de la IA debería limitarse a “lo que está sistemáticamente probado”, que es su capacidad para “responder preguntas o incógnitas que se le generan al ser humano”.

Para realizar el trabajo se hicieron entrevistas a directivos de la institución educativa a la que concurren, así como encuestas entre alumnos de primero y segundo ciclo. “Además, más que nada, realizamos investigaciones en Internet y le hicimos preguntas sobre el tema a la misma Inteligencia Artificial”, completó la estudiante.

Comentarios