FERIA DE CIENCIA

Estudiantes de O’Higgins invitan a “soltar un poco el celular y buscar otro tipo de actividades”

Alumnos de la Escuela N° 5 de la localidad realizaron un trabajo de investigación sobre el tema.

A través de un proyecto presentado durante la Feria de Ciencia, Arte, Tecnología y Educación, alumnos de la Escuela Primaria N° 5 de O’Higgins invitaron a la comunidad, especialmente a los adolescentes, a dejar un poco de lado el celular, por los riesgos físicos y psicológicos derivados de su uso excesivo.

El trabajo se titula “Tiempo real, no virtual”. Emilia, alumna de sexto año de la Escuela, explicó que se trata de un proyecto “sobre el uso excesivo de celulares por parte de los adolescentes”.

La alumna relató que el trabajo comenzó con una serie de encuestas realizadas a estudiantes de la Escuela Secundaria de O’Higgins, lo cual sirvió para tener un primer diagnóstico de la situación y elaborar una hipótesis. Posteriormente, recopilaron información en diarios, páginas de Internet y videos y así llegaron a la conclusión final.

“Nuestra conclusión concuerda con la hipótesis, ya que el uso excesivo del celular afecta de distintas maneras nuestra salud. Por ejemplo, provoca ansiedad, estrés crónico y cuello de texto”, expresó Emilia. El cuello de texto es un síndrome que se caracteriza por la aparición de dolor en la zona cervical debido a la posición que se adopta al ver un celular durante muchas horas al día. La alumna agregó que el uso excesivo del aparato también provoca “cefaleas, dolor intenso de cabeza, y también afecta la comunicación y la conducta social”.

El proyecto incluyó algunas recomendaciones para evitar estos problemas.

“Si estás mucho con el celular, cabeza abajo, es mejor ir moviendo el cuello y después dejar un poco el aparato, porque hay chicos que no pueden estar sin el celular, incluso algunos duermen con su celular. O sea que la solución sería soltar un poco el celular y buscar otro tipo de actividades”, afirmó la alumna.

Comentarios