KARINA GELOSO

“Estoy dispuesta a asumir lo que sea necesario por el pueblo de Chacabuco”

La concejal reelecta de Fuerza Patria participó en la última edición de “Cuarto intermedio”, por Chacabuco en Red.

Karina Geloso, que encabezó la lista de concejales de Fuerza Patria en las últimas elecciones, dijo estar dispuesta a ocupar el lugar en que le pueda ser más útil a la gestión de Darío Golía. También expresó que el triunfo será honrado “con más trabajo” y consideró que, en algunos temas, en estos dos años se avanzó más que en los ocho de la gestión del exintendente Víctor Aiola.

“Necesitábamos este aval en las urnas”, dijo Geloso, -que fue una de las invitadas en la última edición de “Cuarto intermedio”, de Chacabuco en Red– y señaló que el apoyo ya se venía sintiendo durante la campaña. Además, señaló que el triunfo electoral “legitimizó” la gestión de Darío Golía y que lo que viene ahora es “seguir planificando un Chacabuco para todos”.

“Vamos a honrar el resultado con más trabajo, siempre con los pies sobre la tierra, como dijo Darío el mismo día, y sabiendo que estamos en un lugar de servicio”, dijo, además de señalar la necesidad de seguir “buscando consensos” con los demás sectores políticos.

Mirando las elecciones del 26 de octubre, en las que se elegirán diputados nacionales, la concejal expresó que en un plenario que se realizó el lunes último en la Casa Peronista se comenzó a planificar la campaña para esos comicios, que tendrán entre sus particularidades que, por primera vez, se votará con boleta única. Además, señaló la necesidad de que, como pasa en el Municipio y en la Provincia, el peronismo tenga fuerza a nivel nacional y “traer todos los recursos que Chacabuco necesita”.

“Desde ese lugar, vamos a apoyar la propuesta de Fuerza Patria, encabezada en la provincia por Jorge Taiana, que es una persona con mucha humanidad que representa lo que queremos como doctrina de acción y de gestión”, manifestó.

“Por supuesto que lo haría”

Geloso dijo que aún no está definido el lugar que ocupará en la próxima etapa.

“Nosotros estamos muy fortalecidos como bloque”, señaló, a la vez que destacó el rol cumplido en estos casi dos años por Marcos Peralta como presidente de la bancada oficialista y de Tomás Domínguez como presidente del Concejo. Según dijo, en la actualidad no se habla de que pueda haber cambios en esos lugares.

En su caso, dijo que continuará siendo vocera del intendente Golía y en relación a s le gustaría ser la nueva presidente del bloque sostuvo lo siguiente: “Las personas que me conocen saben que si bien vengo con una trayectoria de servicio en las profesiones que he transitado toda mi vida, como odontóloga y como docente durante 16 años, no soy política de raza y los que me conocen saben que no hay ninguna ambición personal. Si estuviera la propuesta y lo tuviera que hacer, por supuesto que lo haría, con la responsabilidad y con el respaldo que Darío siempre pone”.

También dijo estar dispuesta a ocupar un lugar en el Departamento Ejecutivo si el Intendente lo considera. “Estoy dispuesta a asumir lo que sea necesario por el pueblo de Chacabuco”, afirmó.

“Se hizo mucho más”

Más adelante, Geloso aseguró que en estos dos años de Golía como intendente en muchos temas “se hizo mucho más” que en los ocho del exintendente Víctor Aiola. Como ejemplo de eso puso las políticas habitacionales. “En esos ocho años hubo cero política habitacional contra tres programas que se hicieron en estos años, que son los de política de construcción, el empréstito que se aprobó para poder facilitar 350 lotes y las viviendas”, dijo la concejal, dirigiéndose a Lisandro Herrera.

También destacó los avances en materia educativa, con la llegada de nuevas carreras, y de salud, sobre lo cual resaltó la llegada del tomógrafo de la Cooperativa Eléctrica y la instalación del Centro de Hemodinamia. Además, habló de lo hecho en materia de obras y de producción, así como del Plan Integral de Seguridad.

En materia de tránsito, lo cual había sido cuestionado por el concejal electo radical Lisandro Herrera, que fue otro de los invitados en el programa, Geloso resaltó la apertura de la Dirección de Educación Vial. “También se está haciendo una política, desde el Ejecutivo, a través de las cámaras, de observar y después ir a buscar y multar al infractor”, dijo.
Durante su presencia en “Cuarto intermedio”, la representante de Fuerza Patria también dio detalles de las alternativas que se buscan con autoridades del Sanatorio para la reapertura de ese establecimiento de salud.

“Lo peor no pasó, está pasando”

Finalmente, Geloso se refirió al discurso brindado el lunes, por cadena nacional, por el presidente Javier Milei, quien señaló que “lo peor ya pasó”.

Yo creo que lo peor no pasó, está pasando, y la realidad es que cuando ve la gravedad de lo que está pasando con las pensiones por discapacidad, que se volvió a cero, nosotros estamos día a día con las familias, lo vemos en persona y duele enormemente. También lo que está haciendo con los jubilados, con el Hospital Garrahan y toda la parte de salud, así como toda la política del gobierno, ya sea obra pública o seguridad, es algo que nos duele y nos llena de impotencia. En esa dirección, estamos ocupados y preocupados por el partido de Chacabuco y dirigimos todas las acciones hacia nuestra gente y estamos logrando un clima de protección, con un Estado garante en todas las áreas, para ir generando fortaleza municipal, pero tenemos que reconocer que hay enfrente un gobierno nacional que viene arrasando con todos los derechos que teníamos”, manifestó la concejal.

Comentarios