ELECCIONES 2025

“Es un respaldo a la gestión que nos genera alegría pero también una gran responsabilidad”

El intendente municipal de Chacabuco, Darío Golía, analizó los resultados de las elecciones legislativas desarrolladas el domingo y destacó el contundente triunfo obtenido por Fuerza Patria, que le permitirá contar con mayoría en el Concejo Deliberante a partir de diciembre.

“Estamos contentos, felices, agradecidos con el pueblo de Chacabuco que acompañó con su voto. Es un respaldo importante a la gestión, que nos genera alegría pero también una gran responsabilidad. Hay que seguir trabajando con humildad y con compromiso para resolver los temas que aún faltan”, expresó el jefe comunal en diálogo con Chacabuco en Red.

Golía subrayó que la nueva conformación legislativa dará “todos los instrumentos necesarios para gobernar y llevar adelante políticas públicas”, al tiempo que destacó el rol de los candidatos y militantes locales: “Quiero agradecer a nuestra lista, a Karina (Geloso) y a todo el equipo que caminó, llevó la propuesta y fue la cara visible de esta gestión. Han tenido una predisposición y una entrega enorme”.

Consultado sobre posibles cambios en el gabinete, aclaró que “siempre hay rotaciones y reacomodamientos”, pero descartó modificaciones traumáticas: “Son ajustes que tienen que ver con el funcionamiento, la planificación y la priorización de temas, pero no habrá grandes cambios”.

El intendente también se refirió al clima de la campaña y felicitó al resto de las fuerzas políticas: “Fue una elección muy amena, sin agravios ni descalificaciones, donde se discutieron proyectos. Eso fortalece a la democracia”.

Sobre la baja participación electoral —que en Chacabuco rondó el 66%—, señaló que es un fenómeno que se repite en todo el país y lo vinculó al “sinsabor hacia toda la clase política”: “Esto tenemos que leerlo y modificarlo trabajando, dando respuestas y convenciendo a la gente con hechos”.

En el plano provincial y nacional, Golía consideró que el resultado “fue un claro acompañamiento a las gestiones locales y a la provincia de Buenos Aires, y un rechazo al proyecto nacional basado en el recorte y la motosierra”.

De cara a la campaña de octubre, anticipó que el trabajo se reorganizará en función de la boleta única: “Será una experiencia novedosa que requiere otro tipo de estrategia, con mucho contacto mano a mano con los vecinos”.

Golía también pidió al Gobierno nacional “dejar atrás los agravios y la confrontación permanente” y llamó a recuperar un clima de respeto: “Una sociedad crispada necesita ejemplos de tolerancia. Ojalá se recapacite y se cambie el rumbo económico, porque esta receta ya fracasó en varias oportunidades en la Argentina”.

Finalmente, remarcó la importancia del diálogo político más allá de contar con mayoría propia en el Concejo: “Siempre tuve predisposición para hablar con todos. El consenso fortalece la democracia y es fundamental para llevar adelante políticas públicas que trasciendan una gestión y sirvan al desarrollo de Chacabuco en los próximos años”.

Entrevista completa:

Comentarios

Comentarios