En el marco de la protesta y nuevo paro del campo, dialogamos esta mañana con Alberto Pasquini, presidente de la Sociedad Rural Chacabuco, quien se encontraba en Chivilcoy, donde se realizó una concentración y movilización.
Comenzó diciendo: “A nosotros nos tocó la movilización acá en Chivilcoy, donde también concurren otros Partidos además de Chacabuco. El tema de cese de comercialización se propuso desde la Mesa de Enlace. Se va a visibilizar a través de CARBAP. Estamos en 8 diferentes rotondas. El cese de comercialización es por 24 horas y queremos que se haga visible, por la política económica y social que se vive en el país”.
“El reclamo es la situación que vivimos día a día. El problema de inflación, la falta de insumos para el agro y la producción. Es un llamado de atención a quienes nos están gobernando y también para la oposición”, agregó.
“El tema del fertilizante, nos llegó el comunicado que está garantizado en un 105% hasta el 30 de septiembre, después no sabemos que va a ocurrir. El tema del combustible pasa lo mismo, a veces nos preguntamos si el camión llega”, sostuvo.
“El Ministro (Domínguez) tiene las capacidades necesarias para ver sus errores y falencias, pero si no se hacen los cambios estructurales, no vamos a solucionar el problema. Expresarse, tenemos el derecho como todo el mundo, no estamos cortando rutas ni nada, es una visualización para hacer notar la problemática”.
“Hemos charlado con todas las patas de la mesa, pero siempre decimos que tiene que haber cambios estructurales y el puntapié inicial para poder darlo. Nosotros somos la palanca para poder hacer rodar la rueda“, agregó Pasquini.
Continuó: “Hoy en día tenemos un 65% de presión tributaria. Nos tienen que sacar el pie de encima para poder producir mejor.
“Hoy llevamos 45 días de la última lluvia. Ya tenemos la niña presente dos años y podemos entrar en un tercero. Tenemos el problema de sequía y la falta de napas”, dijo en referencia a la sequía.
MIRÁ COMPLETA LA ENTREVISTA EN VIVO: