En una cárcel de Junín elaboraron 82 cestos de residuos para la ciudad

Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Junín elaboraron 82 cestos de residuos como servicio a la comunidad en un evento solidario.

La experiencia laboral y de práctica profesionalizante se efectuó en la Unidad 13 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y de la gobernación de Axel Kicillof.

Se trató de un acuerdo interinstitucional entre el SPB y el municipio como parte de un proyecto conjunto destinado a fortalecer la higiene urbana y el cuidado del medio ambiente.

Esta entrega forma parte de una tanda total de 150 unidades. Los cestos fueron elaborados íntegramente en los talleres de carpintería de la Unidad 13 por personas privadas de la libertad quienes colaboraron con su mano de obra de forma voluntaria.

La materia prima fue provista por el Municipio y el objetivo de la iniciativa es claro: fomentar el uso adecuado de cestos en los hogares y espacios públicos, y así reducir los focos de residuos dispersos en diferentes puntos de la ciudad, que ya cuenta con un sistema de recolección urbana.

Según se prevé, los cestos serán entregados gratuitamente a los vecinos o mediante mecanismos de eco-canje.

“Esta colaboración no solo aporta una mejora tangible al entorno urbano de Junín, sino que también representa una oportunidad de inclusión y reinserción para quienes cumplen condena”, indicaron.

El trabajo continuará en las próximas semanas hasta completar la totalidad de los 150 cestos comprometidos, reafirmando así el espíritu de servicio a la comunidad que impulsa el sistema penitenciario.

Comentarios

Comentarios