JORNADAS ORGANIZAR COMUNIDAD

En la plaza Necochea hubo vacunaciones, charlas y un operativo de documentación

Durante jueves y viernes estuvo en Chacabuco personal del IOMA, el Registro de las Personas y la Región Sanitaria III, y de los ministerios provinciales de Trabajo, Desarrollo de la Comunidad, Transporte y Mujeres.

Durante jueves y viernes, en ambos casos por la mañana, se llevaron a cabo en la plaza Necochea las jornadas Organizar Comunidad, en las que hubo puestos de atención de distintos organismos provinciales, como el Registro de las Personas, el IOMA, la Región Sanitaria III, y los ministerios de Trabajo, Desarrollo de la Comunidad, Transporte y Mujeres. Entre otras actividades, en las dos jornadas se aplicaron vacunas antigripales, se atendieron trámites de documentación y se brindaron charlas e información. Además en la última jornada hubo puestos de artesanos y productores de la Feria Producir.

El operativo llegó a Chacabuco a través de la jefa de Asesores de la Gobernación, Cristina Álvarez Rodríguez. También intervino la concejal Julieta Garello, que informó que durante el operativo se atendieron más de cien trámites de DNI. En lo que respecta a la vacunación, se aplicaron dosis antigripales a más de un centenar de trabajadores de la salud y mayores de 60 años afiliados al IOMA.

“Además, en el puesto del Ministerio de Transporte se brindaron charlas sobre concientización visual y señalética, en las que los participantes recibieron un presente, y se hicieron los carnets multimodales”, expresó la concejal. Esto último tiene que ver con una credencial que emite el Ministerio a través de la cual pueden viajar en forma gratuita en transportes públicos las personas con discapacidad y trasplantadas.

Garello expresó que había personas que tenían este trámite iniciado, pero todo se demoró debido a que el gobierno nacional dio de baja un convenio que tenía con el Ministerio. Actualmente, agregó, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social se trata de ubicar a quienes habían iniciado las gestiones, para que completen la documentación requerida y puedan finalizarlas.

“También vino el Ministerio de las Mujeres, que estuvo brindando asesoramiento y entregando copitas menstruales”, prosiguió la concejal, e informó que también estuvieron presentes las áreas provinciales de Juventudes y de Hábitat. En este último caso, se atendieron consultas sobre estados dominiales de propiedades.

“Hubo mucho movimiento desde temprano. Cuando llegamos ya había personas esperando para poder acceder a los programas. Así que estamos muy contentos”, completó Garello, que destacó la presencia en el operativo del intendente Darío Golía; Valeria Arata, funcionaria del Ministerio de Transporte, y la jefa regional del IOMA, Lucila Laguzzi. “Este es un trabajo de articulación entre el intendente Golía y el gobernador Áxel Kicillof para poder acercar estos servicios al territorio y, según nos contaron los trabajadores de los ministerios, esta fue la primera vez que este dispositivo sale al interior de la provincia”, dijo.

Por último, la concejal informó que el próximo martes, de 10.00 a 15.00, se realizará en el centro de salud René Favaloro, del barrio San Cayetano, un operativo de documentación que estará “focalizado”, pues a través del Servicio de Telemedicina se detectaron unas 90 personas que deben realizar la actualización de sus DNI u otros trámites.

Comentarios