EJERCICIO 2024/25

En la Cooperativa Eléctrica esperan un balance mejor que el del año pasado

La semana próxima se realizará la asamblea anual de delegados, en la que se presentarán los resultados económicos y se renovará un tercio del Consejo de Administración.

La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco realizará el próximo jueves 16 su asamblea anual ordinaria de delegados, que tendrá como puntos principales de tratamiento la Memoria y Balance del período 2024/25 y la renovación de un tercio de los integrantes del Consejo de Administración.

A una semana de esa reunión, que se llevará a cabo en la sede de la entidad, las autoridades de la Cooperativa no brindaron detalles acerca de los números que arroja el balance económico que se cerró el 30 de junio pasado.

“Los resultados son mejores que los del año pasado”, expresó escuetamente un directivo, al hacer una comparación con el Balance del período 2023/24, que después de muchos años había arrojado números favorables. Asimismo, agregó que el balance es positivo no sólo aplicando el ajuste por inflación “sino también en términos contables, que es lo más importante”.

También se señaló que los mejores resultados económicos obedecen, en buena medida, a que los incrementos tarifarios de los últimos años beneficiaron a las distribuidoras eléctricas, como es el caso de la Cooperativa, y a cambios implementados en la administración.

Los delegados que participarán en la asamblea serán todos de la Lista Azul y Blanca, que es la que conduce la institución desde hace más de tres décadas. Ese sector fue el único que presentó candidatos este año.

Además de tratarse la Memoria y Balance, en la asamblea del jueves 16 se elegirán -o reelegirán- cuatro cargos titulares en el Consejo de Administración, que finalizan sus mandatos, así como la sindicatura titular. Los consejeros que terminan sus períodos -que tienen una extensión de tres años- son Norberto José Querejeta, Omar Grossi, Juan Manuel Golía y Miguel Antonio “Titi” Fiori, representante de O’Higgins. Además, finalizan sus mandatos anuales el síndico titular, Diego Galván, así como la totalidad de los consejeros suplentes y el síndico suplente.

En la primera reunión que tenga luego de la asamblea, el Consejo de Administración deberá elegir sus autoridades para los próximos doce meses. Hasta ahora todo indica que Hernán Ibáñez sería reelegido para continuar ejerciendo la presidencia.

Comentarios