Como cada 2 de mayo, día en que se cumple el aniversario del ataque al Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas, Chacabuco le rindió homenaje a Rubén Darío Caticha y Luis Roberto Díaz, los dos marineros de nuestra ciudad fallecidos como consecuencia del hundimiento. El acto se llevó a cabo en el monolito que recuerda a los excombatientes, situado en la plaza Belgrano, donde hubo mensajes de Juan Carlos Daluisio, sobreviviente del Crucero, y Mario Feroldi.
La ceremonia comenzó con la colocación ante el monolito de una ofrenda floral por parte de excombatientes, familiares de Díaz y Caticha, la subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli, y el secretario general del Municipio, Gustavo Masci, que representó al intendente Darío Golía. Posteriormente, Daluisio brindó un mensaje en el que habló de las “paradojas” que se viven en la Argentina, donde “tenemos un gobierno que admira a Margaret Thatcher, que fue la que dio la orden de hundir al Belgrano”.
Daluisio también se refirió a Caticha y Díaz, a quienes llamó “mártires”, y convocó a “seguir luchando para revertir lo que ocurre en el país”.
Por su parte, Feroldi recordó en su discurso que este 2 de mayo, además del aniversario del hundimiento del Belgrano, en el que fallecieron 323 personas, se cumplieron 43 años del primer ataque perpetrado por aviones ingleses contra Puerto Argentino.
Hoy, con mucha tristeza, decepción y bronca, tenemos que soportar que el presidente Milei, además de tener como ídola a Margaret Thatcher, se lo dice al pueblo, en lo que es un lamentable y cruel mensaje para los que combatimos en Malvinas y para los familiares de las víctimas del hundimiento del Crucero Belgrano”, dijo el excombatiente. Más adelante, además de lamentar que hoy haya un retrato de Thatcher “en el despacho presidencial, al lado de San Martín”, señaló que el país tiene “una embajadora probritánica que reconoce a las Malvinas como inglesas”, una ministra de Seguridad “que quiso cambiar las islas por vacunas”, y legisladores que afirman que las Malvinas “son inglesas” porque “las perdimos en la guerra”.
“Chacabuco tiene héroes”, dijo luego Feroldi, y consideró que Caticha y Díaz, así como el resto de los fallecidos por el ataque al Belgrano y en Malvinas, “fueron víctimas de la dictadura que nos llevó a una guerra inconsulta, improvisada, usando una causa del pueblo, una causa noble en manos sangrientas”.
“Rubén Darío Caticha y Roberto Díaz nos interpelan, nos dan fuerzas para militar por la memoria, la verdad y la justicia, y por una soberanía en paz”, dijo el excombatiente en el final.