ROSANA CHIELLI

“En cada casa a la que voy encuentro a una sociedad rota, quebrada y angustiada”

La candidata a concejal de Fuerza Patria fue una de las invitadas en la última edición de “Cuarto intermedio”.

“Me duele el gobierno de Milei”, expresó Rosana Chielli en la última edición de “Cuarto intermedio”, el programa político de Chacabuco en Red. La candidata a concejal de Fuerza Patria -que compartió panel con Fernando Nanni (La Libertad Avanza), Enzo Golía (Potencia) y Franco Viñas (Somos)- señaló que en cada casa que visita encuentra “una sociedad rota, quebrada y angustiada”. Además, reivindicó la gestión de Darío Golía y defendió a Cristina Fernández de Kirchner.

“Seguiré militando hasta que la dignidad se haga costumbre”, expresó al comienzo Chielli, apelando a una frase, al referirse a las razones por las que sigue participando en política y por las cuales aceptó integrar la lista de concejales del oficialismo.

“Lo hago en Fuerza Patria porque nuestro intendente tiene carisma, acción, convicción y responsabilidad. Esto me lleva a sentir un placer enorme de integrar esta lista en este proyecto de unidad del peronismo”, dijo la candidata, que fue propuesta para integrar la lista por quienes integran la unidad básica en la que milita, que también tiene entre sus integrantes a Julián Domínguez.

Chielli ya fue concejal del peronismo allá por 2003, cuando también estaba Golía como intendente. Según dijo, aquella experiencia fue “excepcional”. Desde aquel momento hasta hoy, prosiguió, “los tiempos cambiaron y se complejizaron mucho”.

“Al Concejo hay que revalorizarlo cada día más”

Lo que deseo para los días que vienen es que se le dé valor a la palabra, y que haya diálogo y escucha. El debate nos enriquece a todos, y lo que más me interesa es insistir con el tema de la participación. Chacabuco está lleno de instituciones y creo que hay que fortalecerlas para que haya más participación de los ciudadanos y ciudadanas”, sostuvo la candidata, para quien el Concejo Deliberante “tiene un rol fundamental”, pues decide en lo que respecta a “derechos, recursos y prioridades”.

Al Concejo hay que revalorizarlo cada día más y llenarlo de prestigio porque lo necesitamos todos”, completó.

Más adelante, cuando el debate se enfocó en temas nacionales y, específicamente, en causas judiciales y denuncias por corrupción, Chielli consideró que hoy hay un Poder Judicial “armado políticamente y que responde a intereses políticos claves”. Asimismo, cuestionó a Fernando Nanni por opinar sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad sin haber leído el expediente. “No podemos hablar por boca de ganso”, dijo, además de señalar que cree “absolutamente” en la inocencia de la expresidenta.

Luego Chielli arremetió contra el gobierno de Milei, el cual, consideró, tuvo la meta del déficit cero “a costa de las mayorías más vulnerables, de la clase media, que está en vías de extinción, y del dolor de la gente. Pensemos en los abuelos y en los niños, y en la familia en general, y en cuánto cuesta vivir hoy”.

La candidata también mencionó los cierres de empresas y el aumento de la desocupación. “Hoy por hoy a una familia no le alcanza un solo trabajo para vivir”, dijo, y agregó: “Me duele el gobierno de Milei”.

Más adelante, en un intercambio que tuvo con Enzo Golía, Chielli opinó que el Estado debe ser “regulador y controlador”, y no todo debe estar “en manos del mercado”. Además, cuestionó “que se abran las importaciones indiscriminadamente”.

La candidata remarcó el dolor que hoy se vive “por la pérdida de derechos, como el derecho al trabajo” y por lo que cuesta todo, inclusive mandar a un chico a la escuela. “Esta realidad duele, y duele mucho”, resumió.

Viniendo a temas de Chacabuco, Chielli dijo que el intendente Golía “es carismático, tiene acción, convicción y responsabilidad”, y desde el “minuto cero” junto a su equipo de trabajo “ha planificado la gestión”.

“En cualquiera de las áreas municipales, hay planificación, hay ejecución, hay seguimiento y hay resultados”, manifestó.

“Una sociedad rota”

Chielli comentó luego que en sus recorridas por Chacabuco y en el diálogo con los vecinos “encuentro a una sociedad rota, quebrada y angustiada en cada casa a la que voy”.

“Esto tiene que ver con las dificultades que se están viviendo día a día, con la vulnerabilidad de los derechos y con los padecimientos, porque esto que vivimos atenta contra todo, contra la educación, la salud y el trabajo, y es muy doloroso. Entonces, para mí, el lugar de concejal, que es de prestigio, tiene que ser para estar en función de los que representamos”, dijo. Asimismo, consideró que la situación que se vive “atenta contra la democracia”

Luego, volviendo al gobierno municipal, consideró que desde la asunción de Golía se puso en marcha un “plan integral” de seguridad y tránsito y opinó que hoy “hay más control”.

Ya en la parte final, Chielli invitó a los demás integrantes del panel a “hacer tareas en conjunto y a pensar un Chacabuco para todos centrándonos en lo que es justo o injusto. Pero estando in situ, en la situación, porque es muy fácil generalizar y hablar por comentarios. Hay que estar in situ, estar en la institución, ver quién trabaja y cómo lo hace, hay que ver cuáles son los errores y corregirlos. Todos tenemos derecho a plantearlos, pero in situ y con buena intención”.

Antes de despedirse, pidió el voto para Fuerza Patria y lo basó en que Golía demostró en este año y medio “que piensa, siente y actúa junto al pueblo”.

“Además, hay obras y servicios y abrazos. Hay un acompañamiento, una escucha y la lista de la que formo parte acompaña con orgullo a este intendente”, agregó la candidata, para quien en estos años “se ve la alegría del vecino por ese foquito que se pone o por esa calle que se asfalta o se arregla”.

Comentarios