KARINA GELOSO

“En apenas un año y medio logramos avances que durante años parecían imposibles”

La primera candidata a concejal de Fuerza Patria afirmó que acompañar a la gestión de Darío Golía en las próximas elecciones “es lo mejor que le puede pasar a Chacabuco”.

A pocas horas de haber sido confirmada como quien encabezará la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en Chacabuco, Karina Geloso expresó que su mensaje de campaña estará centrado en pedir el acompañamiento al gobierno de Darío Golía, al que calificó como “un modelo de gestión incansable”, para “profundizar lo que ya iniciamos”.

“Asumo esta candidatura con una enorme responsabilidad, pero sobre todo con una profunda convicción, porque estoy convencida que acompañar al doctor Darío Golía en este proceso es lo mejor que le puede pasar a Chacabuco”, comenzó expresando la candidata. En su opinión, agregó, el Intendente municipal no sólo representa “un modelo de gestión incansable”, sino también “es la demostración concreta de que la realidad se puede transformar cuando hay capacidad de hacer, planificación y compromiso”.

Geloso dijo que su expectativa es “profundizar lo que ya iniciamos”, que definió como “un proyecto colectivo que pone al vecino y la vecina en el centro de las políticas públicas”.

“Además, un proyecto que ejerce una escucha activa que articula, ejecuta y da respuestas”, dijo.

“En apenas un año y medio de gestión -siguió-, logramos avances que durante años parecían imposibles. Eso habla de una enorme conducción, con una mirada estratégica, con una gran sensibilidad social y una vocación realmente transformadora”.

“Un antes y un después”

En relación al mensaje que se brindará durante la campaña, la candidata afirmó que estará referido al “eje de la gestión” municipal, el cual se centra en lograr un desarrollo “equitativo y sostenible” en todo el partido de Chacabuco.

“Eso implica trabajar en todos los frentes, desde el acceso a la tierra, como venimos haciendo con las políticas del plan de construcción y la compra de lotes, la planificación urbana, la inversión en infraestructura y el impulso productivo a través de las ferias locales en las que nuestros emprendedores exponen lo que van haciendo”, expresó. Sumó a eso la formación académica a través del Centro Universitario Chacabuco.

“La apertura del Centro Universitario significa un antes y un después en nuestra ciudad, no sólo en política educativa sino en la generación de empleo. Cada acción está pensada en función de un plan a largo plazo que no es improvisado y que construye sobre los consensos y buscando la unidad”.

Geloso dijo que su mensaje también buscará pedir que los vecinos “sigan acompañando” al gobierno municipal y señaló que en las horas que pasaron desde que se anunció su candidatura ha recibido muchas muestras “de acompañamiento, de contención, de calidez y de apoyo a la gestión”.

Luego destacó la figura de Golía por “su capacidad de trabajo y su visión de futuro” y se refirió a la necesidad de recibir el apoyo de la comunidad, como un respaldo “para consolidar juntos los cambios iniciados y los que se proyectan”.

“Las herramientas legislativas que hagan falta”

Por último, en relación a proyectos, resaltó que meses atrás, por su iniciativa, se pudo aprobar la ordenanza de creación del Foro de Discapacidad, a través del cual se canalizarán muchas necesidades y se eliminarán barreras.

“Desde el Concejo vamos a profundizar las iniciativas que ya puso en marcha el Ejecutivo y a proponer las herramientas legislativas que hagan falta para fortalecer el desarrollo integral de nuestro partido”.

También expresó que con sus pares de bloque trabajan en un proyecto para fomentar el empleo joven, que incluye el impulso a centros de formación y capacitación a través de la articulación “con el Parque Industrial y el sector privado”. En torno a este tema, otra propuesta tiene que ver con la creación de “un banco de herramientas”.

También se evalúan proyectos relacionados con la salud mental, para fortalecer lo que fue, dijo, la puesta en marcha de la Subsecretaría de esa área.

“Además, trabajamos en políticas de ambiente y sostenibilidad, dentro de lo cual se encuentra esta carrera nueva que lanzó el Municipio, a través de un convenio que firmó Darío, que es la Diplomatura en Ecología. También seguiremos trabajando en propuestas que garanticen el acceso a la tierra y que mejoren la infraestructura barrial”, prosiguió.

“Este es el camino que empezamos y queremos consolidar: un Chacabuco que crece, con una mirada de justicia social, producción, inclusión y oportunidades para todas y todos”, concluyó.

Comentarios