De no haber altas o bajas de último momento, cuando el domingo 7 de septiembre próximo los votantes de Chacabuco ingresen al cuarto oscuro van a encontrarse con 16 boletas de frentes y partidos políticos. Once de ellas solamente tendrán el cuerpo correspondiente a los candidatos a senadores provinciales y sólo cinco también incluirán la parte de los postulantes a concejales y a consejeros escolares.
En estos días, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires está terminando con la etapa de oficialización de las listas que participarán en los comicios del próximo mes. En lo que tiene que ver con Chacabuco, hasta ahora no ahora no hubo sorpresas y las alianzas que se habilitaron son las anunciadas en su momento, o sea, Potencia (con José Luis Tedesco como primer candidato a concejal), La Libertad Avanza (Emilia Recondo), Frente de Izquierda-Unidad (Enrique Chilano), Fuerza Patria (Karina Geloso) y Somos Buenos Aires (Lisandro Herrera).
El número es mucho mayor cuando se trata de las fuerzas que competirán por las siete senadurías provinciales que se pondrán en juego en la Cuarta Sección Electoral, a la que pertenecen Chacabuco y otros 18 municipios. Las listas que participarán en esta categoría se llaman Construyendo Porvenir, Partido Libertario, Valores Republicanos, Alianza Es con Vos es con Nosotros, Nuevos Aires, Alianza Potencia, La Libertad Avanza, Frente de Izquierda-Unidad, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, Unión Liberal, Unión y Libertad, Movimiento Avanzada Socialista, Partido Frente Patriota Liberal, Política Obrera y Partido Tiempo de Todos.
Muchas de esas listas son desprendimientos de La Libertad Avanza o están conformadas por partidos que apoyan al gobierno de Javier Milei pero no pudieron ingresar a la estructura oficial libertaria.
Los senadores provinciales que sean elegidos en los comicios de septiembre asumirán sus bancas el 10 de diciembre. Ese día finalizan sus mandatos los legisladores chacabuquenses Agustín Máspoli y Marcelo Daletto.