Con el 9 de julio como fecha límite para el cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires, los espacios políticos de Chacabuco se preparan para definir sus estrategias rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. Las negociaciones y movimientos se aceleran, mientras que varios espacios aún esperan señales desde los niveles provincial y nacional para terminar de cerrar sus listas.
La Libertad Avanza: tres sectores en pugna
En el espacio libertario, se perfilan tres sectores con aspiraciones locales. El más consolidado es el encabezado por Juan José Stéfano, con representación en el Concejo Deliberante a través de la concejal Claudia Sosa. Desde ese entorno aseguran que, si hoy se cerraran las alianzas, La Libertad Avanza iría sola a las elecciones. Ya hay nombres sobre la mesa: Emilia Recondo y Fernando Nanni ocuparían los primeros lugares de la lista, aunque aún resta definir el orden. También podrían sumarse outsiders y un joven dirigente que ya ha sido candidato anteriormente.
Por otra parte, el sector referenciado en José Luis Tedesco, con el concejal Ezequiel Martínez, aún no cuenta con sello político para presentar lista. Se encuentran en búsqueda de una fuerza que les permita participar en los comicios. En situación similar está el grupo que lidera Miguel Cozzaglio, también sin herramienta partidaria definida para competir.
Radicales y PRO: reconfiguración de alianzas
En el espacio que anteriormente conformaba Juntos por el Cambio, la principal novedad es que el monzoísmo, referenciado en Emilio Monzó y Marcelo Daletto, no se aliará con La Libertad Avanza, sino que buscará confluir con la Unión Cívica Radical. Esto podría generar una lista conjunta entre ese sector y la UCR, con Lisandro Herrera como principal candidato. Herrera ya manifestó públicamente su intención de encabezar la lista, lo que daría forma a una reedición del espacio que supo gobernar Chacabuco en las anteriores gestiones.
Por su parte, el sector del PRO alineado con Pablo Petrecca, intendente de Junín, y con presencia local a través del concejal Ignacio Orsini, aún evalúa su estrategia. Están atentos a los acuerdos que puedan darse entre Petrecca, Jorge Macri y los libertarios a nivel provincial. Si no logran confluir con La Libertad Avanza, podrían presentar una lista propia o sumarse al armado radical, lo cual complejizaría el reparto de lugares en la boleta.
Unión por la Patria: el oficialismo espera definiciones nacionales
En el oficialismo local, el armado de la lista estará en manos del intendente Darío Golía, quien mantiene un alto nivel de respaldo electoral, según se desprende de distintas mediciones realizadas por distintas fuerzas políticas locales. Se espera que, como es tradición, Golía designe los lugares 1 y 5 de la lista de concejales. En ese sentido, una opción que maneja el intendente para encabezar es Karina Geloso.
El número 2 correspondería a La Cámpora, que propondría la renovación de la banca de Santiago Carnaghi. El tercer lugar sería para Julieta Garello, referente local del kicillofismo, quien también buscaría renovar su mandato. El cuarto puesto sería para el tradicionalmente llamado “Barrientismo“, con Fernando Lescano como posible candidato por este último sector.
De todas formas, Golía evalúa a otra persona como posible cabeza de lista: su actual Jefe de Compras, Fabián Cattaneo. De concretarse esto, se reconfiguraría toda la lista, ya que por la ley de cupo, ingresan un hombre y una mujer, o viceversa.
Se sabe que, quienes no logren lugares en la lista, podrían tener participación en el Ejecutivo Municipal como forma de resolver tensiones que pudieran llegar a ocurrir. El objetivo del oficialismo es hacer una elección que le permita ingresar 5 concejales y con esto, lograr la mayoría propia en el Concejo Deliberante.
Proyección seccional: suena Julián Domínguez
A nivel seccional, el nombre de Julián Domínguez aparece como posible primer candidato a senador provincial por la cuarta sección electoral. Su conocimiento y peso político en la región lo posicionan como una de las opciones más fuertes del peronismo bonaerense.
La Izquierda definió sus primeros lugares
El Partido Obrero anunció esta semana que en su alianza con el MST, de Eduardo Bunster, pondrá los dos primeros candidatos de la lista: Enrique Chilano y Antonella Schettino. El frente volverá a llamarse Frente de Izquierda.
Con el reloj en cuenta regresiva hacia el 9 de julio, Chacabuco entra en la etapa decisiva del armado electoral. Las próximas horas serán clave para terminar de definir alianzas, sellos partidarios y candidaturas de cara al próximo 7 de septiembre.
todos en busca de un puestito cero codigos no importa el partido,Chacabuco nadie piensa