La concejal de Unión por la Patria, Julieta Garello, realizó declaraciones en defensa del Programa “Chacabuco para Todos II” y apuntó con dureza contra la oposición, acusándola de frenar históricamente el acceso a la tierra y de estigmatizar a quienes hoy resultan beneficiarios de este tipo de políticas públicas.
“El lunes se vivió un día muy emocionante”, comenzó la edil, haciendo referencia al sorteo público de terrenos municipales destinado a trabajadores afiliados a sindicatos, con presencia de una escribana pública y en un acto abierto a la comunidad. “Es el primer paso de una política que marca el rumbo hacia el derecho a un hogar para muchas familias de nuestra ciudad”, valoró, destacando la decisión del intendente Darío Golía de avanzar con el programa a pesar del contexto nacional de crisis.
Garello no escatimó críticas hacia Juntos por el Cambio y el PRO: “Inmediatamente salieron a criticar y estigmatizar en redes y medios una política justa y a sus beneficiarios. Arrancó la campaña”, sentenció, y recordó que “cuando este proyecto se trató en el Concejo Deliberante, votaron en contra del financiamiento, pusieron trabas administrativas y generaron retrasos que costaron capacidad de compra”.
Con un tono enérgico, la concejal lanzó una frase que rápidamente circuló en redes: “El único terreno que entregaron en 8 años fue a la fábrica fantasma de luces LED”. Y agregó: “Son los mismos que truncaron el sueño de la casa propia a 272 familias con viviendas que nunca construyeron. No tienen propuestas superadoras ni las tuvieron cuando fueron gobierno”.
En ese sentido, calificó de “mezquina” la actitud de la oposición y consideró que “lo mínimo que deberían hacer es guardar silencio respetuoso frente al trabajo del intendente”, especialmente en un contexto donde la obra pública nacional está paralizada.
Finalmente, Garello aseguró que el Municipio continuará trabajando en nuevas etapas del programa: “El objetivo es claro: que 350 familias de Chacabuco puedan concretar el sueño de su casa propia. Esa es la prioridad. Eso es gobernar”.