AUTOMOVILISMO: CAMPEONATO DE TURISMO CARRETERA

El Trotta Racing probó con Faín de cara al Desafío de las Estrellas

La escudería dirigida por Esteban Trotta ya está planificando lo que será la novena fecha que la categoría realizará en el autódromo San Juan-Villicum, en la que se disputará la esperada novena edición de la carrera especial del 8 al 10 de agosto.

Este martes se llevó a cabo una nueva jornada de pruebas para el Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, en la que entre los cuatro pilotos que estuvieron girando se presentó el santafesino Ignacio Faín, que ensayó con el Torino Nueva Generación que es preparado por el Trotta Racing Team en el taller de nuestra ciudad.

La escudería dirigida por Esteban Trotta ya está planificando lo que será la novena fecha que el Turismo Carretera realizará en el autódromo San Juan-Villicum, en la que se disputará la esperada novena edición del Desafío de las Estrellas durante los días 8, 9 y 10 de agosto próximo.

Para Ignacio Faín, este fue su segundo test del año, ya que el ingeniero del equipo, Maximiliano Juárez, informó que en el Torino del piloto de Villa Minetti se probaron los cambios reglamentarios que implementó la ACTC para la séptima carrera del campeonato que se llevó a cabo a mediados de junio pasado en el autódromo Rosamonte de Posadas.

Da esta manera, la escudería de nuestra ciudad comienza a prepararse para lo que será el Desafío de las Estrellas 2025, correspondiente a la novena fecha de la categoría. La última carrera con formato especial del año tendrá sorteo de grilla, más puntaje, más vueltas y algunas novedades con respecto a ediciones anteriores.

A mediados de junio pasado, la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realizó algunos cambios en su reglamento técnico y la marca Torino fue una de las beneficiadas.

Las modificaciones técnicas que recibió la marca

Desde la carrera de Posadas, Torino recibió cinco modificaciones puntuales que buscaron potenciar su rendimiento e intentar que tenga algún representante en la Copa de Oro.

1. El auto más liviano de la grilla. La reducción de su peso mínimo en 10 kilogramos, quedó ahora en 1.290 kilos, por lo que esta medida lo convierte en el vehículo más liviano de la categoría.

2. El splitter frontal más prominente: 80 milímetros para una mejor trompa. En el apartado aerodinámico, el Torino tendrá un splitter en la trompa con 20 milímetros adicionales, alcanzando un total de 80 milímetros, por lo que Torino también queda mejor ubicado entre todas las marcas, ya que contribuye a una mayor carga aerodinámica en la parte delantera, mejorando el agarre y la estabilidad en curvas.

3. El auto más bajo junto a Chevrolet, ya que tendrá menos de altura mínima. Otra modificación importante es la reducción de 2 milímetros en la altura mínima para el piso plano delantero o el paragolpes. Esta medida permitirá que los Torino circulen más cerca del suelo, optimizando el flujo de aire por debajo del vehículo y optimizando la eficiencia aerodinámica.

4. Alerón trasero más elevado para mayor carga. En la parte trasera, el Torino podrá colocar su alerón a 940 milímetros del piso, ganando 20 milímetros de altura respecto a su configuración anterior. Un alerón más alto puede generar una mayor carga aerodinámica en la parte trasera.

5. Gurney más generoso para mayor eficiencia. Finalmente, el gurney del alerón trasero del Torino también fue modificado, permitiendo ahora un tamaño máximo de 15 milímetros. Este beneficio representa un incremento de 5 milímetros. Un gurney más grande permite ajustar finamente la carga aerodinámica generada por el alerón, ofreciendo mejor tránsito en curvas rápidas, por ejemplo.

La marca Torino ganó este año de la mano del equipo Trotta Racing Team con su piloto Facundo Chapur, que se impuso en la segunda fecha disputada en El Calafate, y logró dos podios, ya que además del triunfo del cordobés, consiguió arribar en el tercer lugar con Ignacio Faín, en lo que fue la quinta fecha en Termas de Río Hondo.

Comentarios