RUGBY: ABARCARÁ A LAS CATEGORÍAS JUVENILES

El Social RC firmó un importante convenio con el Club La Plata

Una numerosa delegación de nuestra ciudad viajó a la capital de la provincia de Buenos Aires para mantener una importante reunión y sellar un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos en este deporte entre ambas instituciones.

ste fin de semana una delegación del Social RC viajó a la ciudad de La Plata para mantener una importante reunión y firmar un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos entre el Club Social y La Plata RC.

“Estamos muy contentos de contarles que firmamos un importante convenio de colaboración con el club platense La Plata Rugby”, manifestaron desde el Social RC.

Durante la jornada y tras recibir la convocatoria, el grupo de nuestra ciudad fue recibido por varios dirigentes de aquella importante entidad de la capital provincial para sellar el convenio entre ambas partes, que abarcará a las categorías juveniles. El acta se firmó con el presidente de La Plata RC, José Manuel Roán.

 “Este acuerdo representa un paso muy significativo para fortalecer los lazos entre nuestras instituciones -agregaron-, promover el intercambio deportivo y formativo, y continuar impulsando el crecimiento del rugby”.

“Agradecemos especialmente a las autoridades y representantes de La Plata Rugby Club por su recibimiento y predisposición -expresaron posteriormente-. Estamos seguros de que juntos lograremos grandes cosas dentro y fuera de la cancha”.

La delegación chacabuquense estuvo integrada por Santiago Zanier, Diego Vespasiano, Gastón Benetti, Arturo Maggi, Walter de Paulo, Silvio Lusardi, Mauricio Ciancio y Dario Remussini, todos ligados al rugby juvenil del Social RC que durante los últimos años, junto a otros entrenadores y colaboradores, trabajaron intensamente en la formación de jugadores y en las distintas categorías que disputaron los certámenes oficiales de la Unión de Rugby del Oeste (Uroba).

Entre los puntos salientes del convenio, se destacan los siguientes.

1) Promover el desarrollo integral del rugby, intercambiar recursos y experiencias.

2) Jugadores que decidan incorporarse a las instituciones firmantes tendrán los beneficios que otorga el club receptor y, una vez hecho el fichaje a su club nuevo, seguirá pagando la cuota del club emisor. En este caso Soruc.

3) Giras deportivas en forma conjunta.

4) Se buscará promover intercambio de experiencias, conocimientos y prácticas técnicas en lo físico, deportivo y dirigencial.

5) Capacitaciones para entrenadores, managers y preparadores físicos.

6) Jugadores con la posibilidad de realizar pretemporada en el club La Plata RC.

Comentarios