ELECCIONES 2025

“El problema no son los ingresos municipales, sino las prioridades que tiene esta gestión”

El concejal de Somos Chacabuco, Ignacio Orsini, analizó la coyuntura política local en medio de una semana marcada por cruces de solicitadas entre su espacio y el Ejecutivo municipal.

Orsini, en diálogo con Chacabuco en Red, señaló que las lluvias intensas de los últimos meses dejaron en evidencia “la falta de obras y de presencia de la gestión de Darío Golía en los barrios”. Aseguró que la actual administración “muestra más sombras que luces” y que se sostiene en “un relato que no se condice con la realidad”.

El edil remarcó que “es una burla a los vecinos decir que en la gestión anterior no se hicieron obras” y enumeró proyectos desarrollados durante el gobierno de Víctor Aiola, entre ellos la ampliación del hospital, accesos viales en localidades, obras de cloacas, agua, gas y desagües pluviales.

Orsini contrastó la situación de Chacabuco con ciudades vecinas como Junín y Chivilcoy, que —según afirmó— tuvieron un crecimiento sostenido en las últimas décadas. “Chacabuco fue históricamente una ciudad pujante, pero hoy arrastra déficits en materia industrial y de infraestructura”, expresó.

En ese sentido, cuestionó la falta de proyectos provinciales y la ausencia de convenios ingresados al Concejo Deliberante. Además, desestimó el argumento oficial sobre escasez de recursos: “El municipio administra un presupuesto de más de 50.000 millones de pesos. El problema no son los ingresos, sino las prioridades de gestión”.

Otro de los puntos de debate fue la reapertura de la Escuela N° 42, afectada recientemente por las lluvias. Orsini sostuvo que “se trata de una bandera política más que de una necesidad real” y advirtió sobre problemas de seguridad y viabilidad en el edificio. “El predio se inunda y no reúne condiciones mínimas”, señaló.

También cuestionó la modificación del destino de proyectos educativos, como el polo previsto originalmente en el barrio Alcira La Peña. “Se cambió por caprichos políticos, cuando esas iniciativas deberían tener continuidad más allá de las gestiones”, expresó.

El concejal destacó, en contraste, la inauguración reciente del servicio de Hemodinamia en el hospital, una obra iniciada en la gestión anterior. “Es un servicio valiosísimo que puede salvar vidas y que debió estar mucho antes en Chacabuco. Demuestra que hay políticas públicas que no deberían interrumpirse por diferencias partidarias”, afirmó.

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Orsini destacó que en esta instancia “se votan concejales, representantes que los vecinos tendrán en el Concejo Deliberante los próximos cuatro años”. Señaló que Somos presenta una lista con “coherencia y compromiso”, encabezada por Lisandro Herrera, a quien definió como “un excelente candidato cercano a los vecinos”.

También valoró la incorporación de Silvana Carboni como representante del PRO dentro de la nómina: “Es una persona con perfil bajo, muy trabajadora, con preparación y vocación de servicio”.

Finalmente, Orsini reivindicó el rol de su bloque como oposición: “Nunca pusimos palos en la rueda, pero sí marcamos y controlamos. La verdadera oposición en el Concejo la supimos cumplir y queremos darle continuidad a esa tarea”.

Entrevista completa:

Comentarios

  1. No queremos más las listas sábanas !!

    Queremos votar a las personas que nos representen y que creamos idóneas y trabajadoras para llevar
    adelante su función. Es decir una verdadera democracia !!

    De forma tal que “algunos” ediles que ingresaron sin la fotito no sean más ediles (VAYAN A LABURAR !!
    en lo privado, basta mantener a esta gente inútil (sin ofender, pagamos sueldos y alquilamos un galpón
    carísimo (con cartel Consejo) para ediles que no suman, hablan al gas … ni van a sumar …

Comentarios