PATO: EL SÁBADO SE REALIZÓ EL ACTO INAUGURAL

El Parque ganó el certamen en la flamante cancha de Chacabuco

Este fin de semana se realizó la esperada inauguración del campo de la Sociedad Rural de Chacabuco -que fue construida en el Centro Tradicionalista El Mojón-, con torneo que contó con diez equipos hasta 12 tantos libres y la fiscalización de la FAP.

Este fin de semana se llevó a cabo la esperada inauguración de la cancha de pato de la Sociedad Rural de Chacabuco -que fue construida en el predio del Centro Tradicionalista El Mojón-, con la disputa de un certamen que contó con la participación de diez equipos hasta 12 tantos libres y la fiscalización fue de la Federación Argentina de Pato.

Luego de varios meses de trabajo, este fin de semana la flamante cancha del Campo de Pato de la Sociedad Rural se hizo realidad en el predio ubicado en calle 177 y General Villegas, por lo que fue celebrado gratamente con un torneo, entre otras actividades.

Este sábado, antes del inicio de los partidos se realizó el acto inaugural, en el que estuvieron presentes el intendente municipal, Darío Golía, como también los presidentes de la Federación Argentina de Pato, Miguel Ángel Di Pasquale;  del Centro Tradicionalista El Mojón, Franco Di Toro, y de la Sociedad Rural de Chacabuco, Alejandro Sciarretta.

El Jefe Comunal manifestó: “El Pato es nuestro deporte nacional, tiene que ver con nuestra historia y con la identidad del pueblo argentino; que lo podamos practicar en Chacabuco en un campo de estas características nos llena de orgullo y satisfacción”.

“La posibilidad de hacer torneos en Chacabuco dentro del marco de la Federación Argentina de Pato, va a generar un movimiento importante de jugadores y de familias que van a venir a presenciar las competencias, lo que significa algo muy positivo para nuestra ciudad”, agregó Golía.

A su turno, Di Pasquale expresó: “Siento alegría porque sumar una sede más para la práctica de pato, en una zona de la provincia que no cuenta con demasiados centros donde se practique nuestro deporte nacional. Agradecemos al Intendente por dar una mano en el mantenimiento del campo de juego, ya que este es un deporte amateur”.

Por último, la autoridad máxima de la Federación Argentina de Pato hizo entrega al Intendente Municipal de un libro con fotografías y reglamento del pato, destacando que “este es un libro que recorrió el mundo, llevando a distintos puntos del planeta las reglas de este deporte que es un honor siempre difundir”.

En lo que se refiere a la competencia y al desarrollo del torneo, el conjunto de El Parque fue el campeón de la Copa Aniversario El Mojón, luego de vencer en una ajustadísima final a El Cencerro por 10-9. Así, los equipos representantes de La Pampa y Chaco se llevaron las miradas de una apasionante definición.

En el equipo campeón jugaron Martín Chirinian, Juan Pedro Enz, Lucas Bava y Jorge Cayuela, al tiempo que El Cencerro estuvo conformado por Germán Zapata Chávez, Martín Ursiny, Ignacio Leira y Maximiliano Berardi.

La Copa de Plata quedó en manos del conjunto de La Estrella luego de superar 10-5 1/2 a Sociedad Rural de Chacabuco.

En La Estrella jugaron Marcos Coronel, Valentín MC Dermott, Nicolás MC Dermott y Aníbal MC Dermott, en tanto que en el conjunto de la Sociedad Rural de Chacabuco lo hicieron Pedro Dicundo, Tomás Fancio, Juan Ignacio Bianchi y Sebastián Sofía.

En la Copa de Bronce el ganador fue El Fogón La Ponderosa, cuya formación fue compuesta con Pilar Re, Gabriel Re, Salvador Gardella y Nicolás Basualdo, mientras que el subcampeón fue el conjunto de El Fogón Chacabuco, conformado por Segundo Nevares, Alejo Piqué, Sixto Sabatier y Luis Sabatier.

Por último, la Copa Incentivo fue ganada por la Rural Chacabuco Barrancas, con Juan Pablo Pais, Sebastián Sofía, Carlos Arbeleche y Santiago Iriarte, y segundo concluyó Las Acacias Agropharma, que estuvo integrado por Matías Oroz, Francisco Peña, Alfonso Ozafran y Guillermo Bertero.

También intervinieron en el certamen los conjuntos de La Criolla (Tomás Rodríguez Roca, Esteban Méndez, Felipe Gerli y Leandro Gerli) y El Relincho La Francesa (Juan Alberto Berán, Mauricio Orlando, Tadeo Rotondaro y Juan Martín Moras).

Los jueces de ambas jornadas históricas en este flamante campo de Pato de Chacabuco fueron Maximiliano Lemme, Agustín Medici y César Copelo.

Comentarios