EN EL AÑO DEL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

El jueves se inauguran Los Caminos de Haroldo Conti

El acto central se realizará a las 16.30 en la confitería del Club Huracán.

Como parte de las actividades programadas para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor chacabuquense desaparecido, el próximo jueves serán inaugurados Los Caminos de Haroldo Conti. Se trata de un recorrido por catorce lugares de la ciudad que fueron significativos en la vida y la obra de Haroldo.

Este proyecto se concretará con la participación del Instituto Cultural Bonaerense, que diseñó el circuito de manera tal que también se puede realizar de manera digital. Así, a través de un QR se puede obtener información del recorrido, así como textos, audiocuentos, documentos, entrevistas y recursos audiovisuales. Para ello, se debe ingresar a institutocultural.gba.gob.ar/haroldo-conti.

El jueves, el punto de partida será a las 16.30 en la confitería del Club Huracán, avenida Alsina 34, donde se hará el acto central. En ese lugar, que era frecuentado por Haroldo en sus visitas a Chacabuco, será instalada una escultura con la figura del escritor.

La primera de las quince postas de Los Caminos de Haroldo Conti estará en la Escuela N° 12, en la que realizó sus estudios primarios. La segunda será en una de las casas en las que vivió el escritor, situada en Primera Junta y Olavarría, donde la familia también tenía un negocio.

La posta 3 será la seccional local del Sindicato de Luz y Fuerza, donde se recordará a los desaparecidos de Chacabuco, y la 4 la plazoleta Necochea, en la que funcionó durante décadas la Estación de Colectivos.

La quinta posta estará en lo que fue el Bar Japonés, al que el escritor menciona en algunos de sus relatos, y la sexta será el lugar donde estaba la carpintería del abuelo de Conti, ubicado en el pasaje Beltrán. También está en ese pasaje la posta 7, que es la casa de los tíos Agustín y Teresa, mientras que la 8 estará en la Casa de la Cultura, que lleva el nombre de Haroldo.

La posta 9 estará en el Palacio Municipal, la 10 en la plaza San Martín, la 11 en la iglesia San Isidro Labrador, la 12 en el Teatro Italiano, la 13 en lo que fue la casa de su tía Haydeé Lombardi y la 14 en la sede del Club Huracán.

El centenario del nacimiento de Haroldo Conti se conmemoró el 25 de mayo pasado, y el 5 de ese mes se cumplieron 49 años de su secuestro y desaparición.

Comentarios