Para Silvana Carboni, en Chacabuco “se volvió para atrás” en muchas cuestiones relacionadas con la salud pública “que se habían mejorado” durante la administración del exintendente Víctor Aiola. Asimismo, consideró que “está a la vista” que “no hay obra pública” y señaló que el sector el Pro que integra nunca quiso hacer un acuerdo con La Libertad Avanza de Chacabuco debido a la cercanía de ese sector con el gobierno de Darío Golía.
Carboni fue una de las invitadas a la última edición del programa “Cuarto intermedio”, de Chacabuco en Red. En el comienzo, dijo que en Somos están muy “contentos y orgullosos” del grupo que se conformó y que en la calle están teniendo “muy buena respuesta de la gente”.
“Estamos trabajando y viendo proyectos para presentar que transformen la ciudad”, agregó la candidata, además de señalar que los principales cuestionamientos que le hacen a la gestión del intendente Darío Golía tienen que ver con la falta de obra pública y los problemas en el tránsito y la seguridad.
“No hay obra pública, es algo que está a la vista”, manifestó, a la vez que hizo énfasis en que luego de la inundación que hubo en mayo pasado, en la que quedaron muchos barrios anegados, no se hicieron los trabajos para mejorar esa situación.
“Ahora volvió a llover y los barrios están igual”, afirmó Carboni, que también consideró que están apareciendo problemas con la salud pública.
“El Hospital está trabajando con muchas deficiencias y se volvió para atrás en cosas que se habían mejorado. Hace unos días una persona nos contaba que se volvió a tener que sacar turno en forma presencial, y para conseguir hay que ir a las cuatro de la mañana”, comentó.
Por otra parte, la candidata a concejal dijo que en el Pro de Chacabuco desde un comienzo estuvieron en desacuerdo con que ese partido hiciera una alianza con La Libertad Avanza.
“La Libertad Avanza está muy relacionada con el gobierno local”
“Cuando Nacho Orsini y Luis Speranza empezaron con las negociaciones y se dio la posibilidad de un acuerdo con La LIbertad Avanza, mucho antes de que se forme la alianza Somos, habíamos decidido que si a nivel provincial se hacía un acuerdo con La Libertad Avanza en Chacabuco no la íbamos a llevar a cabo”, expresó. Una de las razones del desacuerdo, explicó, es que en Chacabuco “La Libertad Avanza está muy relacionada con el gobierno local y no representa a la oposición”.
“Eso no va con nuestros valores y nuestras convicciones y no nos representa en absoluto”, manifestó Carboni, que también dijo que luego de las elecciones de septiembre evaluarán a quién apoyan en los comicios de octubre, en los que se elegirán diputados nacionales.
Más adelante, la candidata polemizó con Simón Ochandio, de Fuerza Patria, en relación a la salud pública y la adquisición por parte de la Cooperativa Eléctrica del nuevo tomógrafo que funcionará en el Hospital.
“No se atribuyan cosas que corresponden a otra gestión. El tomógrafo es de la Cooperativa, no de la Municipalidad. Está en el Hospital porque brinda el servicio ahí y tienen un convenio”, le expresó Carboni, que le pidió “coherencia” a quienes integran Fuerza Patria.
“No nos olvidemos que en las gestiones de Víctor Aiola la salud pública fue primordial”, sostuvo la candidata, que insistió en las falencias en la salud pública de Chacabuco.
Por otra parte, dijo compartir muchas de las críticas que se le hacen al gobierno de Javier Milei, pero cuestionó que no se actúe de igual modo hacia el gobierno provincial.
“Nos estamos olvidando que hoy en día, cuando el Municipio y el gobierno provincial son del mismo partido político, lo que falta en Chacabuco es gestión”, manifestó Carboni, que por otra parte objetó que en la visita que el gobernador Áxel Kicillof hizo a nuestra ciudad el 1 de agosto pasado inauguró una escuela, como la que se construyó en el barrio Alcira de la Peña, que no puede funcionar.
“Así como se inauguró, se cerró, porque no tiene habilitación ni tiene gas”, señaló la candidata.
Hacia el final, Carboni expresó que en el comienzo de la campaña se veía “mucho más el desinterés de la gente”, pero últimamente “se están involucrando más y mostrando interés”. Asimismo, hizo un pedido para ir a votar el 7 de septiembre próximo.