ELECCIONES 2025

“El gobierno de Milei venía a cambiar las cosas pero tiene un profundo arraigo en la corrupción”

La candidata de Provincias Unidas, Danya Tavella, se refirió a la crisis universitaria, las divisiones en el radicalismo y los casos de corrupción del gobierno nacional.

En diálogo con Chacabuco en Red, la diputada nacional y candidata a renovar su banca por Provincias Unidas, Danya Tavela, analizó el escenario electoral y las principales discusiones políticas de cara a las elecciones de octubre.

Consultada sobre el “clima de campaña” tras las elecciones desdobladas en la Provincia, Tavela sostuvo que es clave el rol de los medios para explicar que “hay una segunda elección, que es con boleta única, diferente, y en la que se eligen legisladores nacionales, que después son la caja de resonancia de todos los temas que van pasando”.

La diputada hizo hincapié en la importancia del Congreso como contrapeso al Ejecutivo. “Hay leyes que se votaron y que el gobierno nacional no está implementando. Vamos a hacer una moción de censura al jefe de Gabinete, ya está pedida. Tiene que ir a interpelación del Congreso porque no puede incumplir una ley sancionada”, afirmó. Y agregó: “Si el gobierno no es racional, el legislativo no puede ser irracional como contrapuesto. Tiene que tener racionalidad”.

Respecto a la propuesta de Provincias Unidas, Tavela remarcó que el espacio busca “construir una alternativa política basada en consensos y en la gestión de los gobernadores”. En ese sentido, subrayó: “Somos la opción frente a la Libertad Avanza. No podemos estar en la dicotomía permanente entre lo malo y lo peor. Si no, no hay posibilidad alguna de construir una alternativa política”.

La dirigente radical también fue consultada sobre la situación interna del partido. “El radicalismo va dividido en todas las listas: un sector con nosotros, otro con la Coalición Cívica, otro con Nuevo Aires. Eso es parte de la falta de condiciones para llegar a un acuerdo”, explicó.

Ante las críticas de algunos radicales a la figura de Florencio Randazzo como cabeza de la lista, Tavela respondió: “Entiendo lo que dicen, pero hay que revisar a quiénes se militó antes. Militamos a Santilli, a Ritondo, a Pichetto. El problema fue que no hubo capacidad de acuerdo para tener candidatos propios”.

Con fuerte vínculo al sistema universitario, Tavela expresó su preocupación por la situación de las casas de estudio. “Hay un problema serio con el presupuesto del año próximo porque consolida los recortes que se venían llevando adelante. Cada vez es más difícil garantizar las carreras, las clases y la permanencia de los estudiantes. El año que viene va a ser muy complicado”, advirtió.

Finalmente, se refirió a los casos de corrupción que involucran al oficialismo. “Respecto del caso Libra tenemos funcionando una comisión investigadora. Nosotros podemos determinar responsabilidades políticas, pero es la justicia la que debe decir si hubo o no corrupción. Lo que está claro es que es un gobierno con profundo arraigo de la corrupción, lo vemos en todos los niveles”, señaló.

Y concluyó: “Todas las semanas hay un caso nuevo. Venían a cambiar las cosas, pero no tienen ningún interés en aportar nada que nos ayude a salir de esta situación”.

Entrevista completa:

Comentarios