TARIFAS

El Gobierno confirmó un aumento en el precio del gas del 3,80% para noviembre

Aumento en el costo.

Luego del último incremento en el precio del gas natural, el Gobierno nacional dispuso un nuevo ajuste en el fondo fiduciario para zona fría, que pasará del 7% al 7,20%.
El aumento se aplicará sobre cada metro cúbico de gas de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en todo el país y comenzará a regir desde noviembre. Según se informó, el impacto final sobre la tarifa será de 3,8%.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 1698/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se estableció que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá ajustar los procedimientos de facturación para asegurar la correcta aplicación del recargo.

El documento detalla que “el recargo previsto en el artículo 75 de la Ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al 7,20% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional”.

El alcance de la medida no se limita al gas destinado a la venta, sino que también incluye el autoconsumo, sobre el cual se aplicará el mismo porcentaje de recargo. Para determinar el monto, se deberá multiplicar el volumen consumido, el precio promedio ponderado de las ventas de la empresa y la alícuota fijada.

Por su parte, las empresas comercializadoras deberán trasladar el recargo de forma íntegra sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST, siempre que este recargo haya sido percibido previamente por el proveedor de gas.

En paralelo, la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, anunció mediante la Resolución 433/2025 un ajuste en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, lo que impactará en los contratos relacionados con el Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos, el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la expansión del sistema de transporte para todas las cuencas hidrocarburíferas del país (2023-2028).

Además, se determinó que ENARSA, las empresas productoras y las distribuidoras o subdistribuidoras de gas natural que participan del Plan Gas.Ar deberán adecuar sus contratos en un plazo máximo de cinco días corridos desde la publicación de la resolución.

Fuente: Infobae

Comentarios