Esta tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el levantamiento del cepo cambiario vigente desde 2019. La decisión se enmarca dentro de la tercera fase del plan económico del gobierno de Javier Milei, que “busca profundizar el proceso de normalización del mercado y avanzar hacia un esquema más abierto y competitivo”,anunciaron.
Según detalló Caputo en conferencia de prensa, a partir del próximo lunes se eliminarán las restricciones para la compra de dólares en el mercado oficial, tanto para personas como para empresas. El nuevo régimen cambiará el actual sistema de “crawling peg” por una banda de flotación entre los $1.000 y $1.400, con un ajuste mensual del 1% en sus extremos. Esta banda “permitirá mayor flexibilidad, con intervención del Banco Central solo en casos de volatilidad extrema”.
“Esta decisión representa un paso fundamental para recuperar la confianza, atraer inversiones y seguir bajando la inflación”, afirmó Caputo, quien además confirmó que la medida cuenta con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, con quien se alcanzó un nuevo acuerdo que prevé el ingreso de fondos frescos.
El ministro señaló que el fin del cepo es posible gracias a la mejora en los indicadores macroeconómicos: una baja sostenida de la inflación (algo que se contradice con el dato de IPC publicado hoy) , mayor equilibrio fiscal y un tipo de cambio más competitivo. “Estamos en condiciones de dar este paso sin riesgos, porque la economía está más ordenada que hace unos meses”, explicó.
La eliminación del cepo era una de las promesas más esperadas por sectores del empresariado y del mercado financiero, que consideraban al control de cambios como un freno al desarrollo y a la inversión. No obstante, algunos economistas advierten que el nuevo esquema deberá estar acompañado por una fuerte coordinación monetaria y fiscal para evitar sobresaltos.
En realidad anunciaron una devaluación del 30%…
Por ahora, porque el FMI pidió 70%…
Ahora espero que pronto anuncien la eliminación de estos sindicalistas del @ que tenemos que se perpetúan en el poder, ahí si que cambia todo,