Doracio manifestó su preocupación por el estado de las calles urbanas y los caminos rurales. “Ayer, a través de un comunicado del bloque Juntos, manifestamos la preocupación por el estado de los caminos rurales y de las calles urbanas. Lo cierto es que lo que detectamos, no solo nosotros sino todos los vecinos de Chacabuco, es un estado de real abandono”, declaró.
Según la edil, el presupuesto destinado al mantenimiento de los caminos es mínimo: “Vemos un presupuesto donde hay afectado solo un 1% en mantenimiento de caminos rurales y un 0,1% para bacheo, con lo cual todo indica que ha iniciado un camino de abandono que va a continuar”.
Inseguridad
Otro de los temas abordados fue la seguridad. La concejala indicó que los delitos han aumentado y que algunos de ellos son a mano armada. “Hoy los delitos son a mano armada, cosa que viene agrandándose con el tiempo”.
Doracio discrepó con declaraciones previas del secretario de Gobierno, Javier Estévez, quien afirmó que los delitos en Chacabuco no son agravados. “Me parece que una declaración de ese tipo es desoír una realidad. El año 2024 dejó 326 hechos de inseguridad. En 2025 ya arrancamos con no menos de 32 a 35 delitos o accidentes”.
Según la edil, el problema radica en la falta de acción del Ejecutivo local: “No veo un intendente ni un secretario de Gobierno ponerse al frente de esta situación”.
Demanda contra la ordenanza impositiva
Doracio también se refirió a la demanda presentada contra la ordenanza impositiva. “En diciembre de 2024 debatimos en el Concejo Deliberante la ordenanza impositiva, que aumentaba un 30% por encima de la inflación. Nos parecía hasta confiscatorio”.
La concejala explicó que detectaron dos irregularidades: “Por un lado, la publicación en el boletín oficial no se hizo correctamente, lo que incumple el principio de publicidad. Por otro, hubo una incompatibilidad en la participación de una mayor contribuyente que es empleada municipal”.
Polémica en O’Higgins
Finalmente, Doracio se refirió a la falta de autoridades municipales en el aniversario de O’Higgins. “Todos los años se conmemora en honor al trabajo y la historia de la localidad. Este año, llamativamente, se hizo un acto muy por lo bajo, sin convocar a los vecinos ni a las instituciones”.
Consultada sobre si esto podría estar relacionado con el hecho de que la localidad suele votar en contra del peronismo, respondió: “Los hechos nos hacen inferir eso, pero ojalá las autoridades municipales nos demuestren que fue solo una torpeza en términos de decisión”.
Entrevista completa:
“La ConcejalA?” Y si es masculino entonces es”El ConcejalO”??? Por favor!!! Es tan lindo el idioma Castellano!!! Hablemos bien, y principalmente quienes comunican. Se dice y se escribe El CONCEJAL o La CONCEJAL. Por favor!!!.