MEDIOS

El Diario de Hoy dejó de imprimirse en papel

Hace dos semanas que no llega a kioscos y suscriptores.

El Diario de Hoy de Chacabuco ha dejado de imprimirse en su versión de papel desde el pasado 31 de enero, sumándose a una tendencia que afecta a varios medios gráficos de la región. Hasta el momento, no ha habido una comunicación oficial de la empresa hacia sus lectores, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro del medio y su continuidad en formato digital.

Sin embargo, Chacabuco en Red pudo saber que ya se le comunicó a los trabajadores que no seguirá imprimiéndose el tradicional medio local que realizó su primera edición en marzo de 1993 (cumpliría 32 años) y fue uno de los médios más consumidos por los chacabuquenses durante ese tiempo.

La crisis del Diario de Hoy comenzó a evidenciarse en enero de 2024, cuando redujo su publicación de siete a cinco días a la semana. A partir de mediados de 2024, la impresión se limitó a solo tres ediciones semanales, hasta que finalmente dejó de imprimirse por completo. Actualmente, los trabajadores están resolviendo su desvinculación con los directivos mediante una mediación judicial.

Este cierre de la edición impresa se da en un contexto de crisis para los medios gráficos en distintas ciudades de la zona. Recientemente, La Voz de Bragado también dejó de circular en papel, mientras que La Verdad de Junín ha reducido su presencia, limitándose a ediciones impresas solo los fines de semana.

La dificultad de sostener los costos de impresión y distribución, sumado a la migración del público hacia el consumo de noticias en plataformas digitales, ha impactado en la viabilidad económica de los medios tradicionales. A nivel nacional, el fenómeno se replica en distintos puntos del país, con diarios que han debido reducir su frecuencia de publicación o volcarse por completo al formato digital.

La incertidumbre persiste en un sector que busca adaptarse a las nuevas formas de consumo de la información.

Comentarios

  1. Desde su primera aparición que he sido lector de DE HOY, hasta el 31/1. En realidad, consumir sus páginas eran mi desayuno diario. Cuando he concurrido a sus oficinas con alguna publicación pedida, jamás me fue negada su publicación. Por otra parte, he sido un ferreo admirador del columnista Carboni, a quien no conozco personalmente, pero.su imparcialidad, sabiduría y contenido de su columna eran dignas de leerlas y apreciarlas. Indudablemente extrañaré considerablemente la presencia de DE HOY, como si fuera la llegada de un querido familiar POR LA MAÑANA…gracias por la compañía brindada y la información proporcionada…

Comentarios