El conductor de 31 años, de apellido Schmidt, que estuvo involucrado en el fatal siniestro vial que causó la muerte de Stephanie Fonseca, ha sido excarcelado a la espera de si la causa se eleva a juicio oral. Esta medida se produce luego de su detención la semana pasada por orden del Juzgado, a requerimiento de la Fiscalía de Chacabuco. La imputación en su contra es por “homicidio doblemente agravado por darse a la fuga y conducir estando inhabilitado para hacerlo”, de acuerdo con el Artículo 84 del Código Penal.
El trágico incidente ocurrió aproximadamente a las 5 de la mañana del 16 de febrero de 2025, en la intersección de las calles Andes y Dorrego. En el suceso, una moto Keller impactó contra un automóvil Peugeot. La motociclista, Stephanie Fonseca, de 20 años, resultó gravemente herida y, tras luchar por su vida, falleció el 17 de febrero de 2025.
Según la información inicial recogida, la joven motociclista circulaba a alta velocidad y en contramano por calle Dorrego cuando impactó con el automóvil. Una cámara de seguridad de la zona registró el accidente, lo que ha sido un elemento clave en la investigación.
Tras el choque, el conductor del automóvil, Schmidt, se dio a la fuga, pero se entregó horas más tarde ante la justicia, acompañado por su abogado, el Dr. José María Elizalde. En su declaración inicial, Schmidt habría manifestado que, tras doblar en la esquina, fue “sorprendido” por la motocicleta que venía en contramano y a alta velocidad, y que “tuvo miedo y se fue del lugar”. En un principio, la causa fue caratulada como “Lesiones Graves Culposas”, y aunque se anticipó que sería modificada tras el fallecimiento de la joven, el conductor recuperó su libertad y su vehículo le fue devuelto después de los peritajes.
La actual acusación de homicidio doblemente agravado se fundamenta en que el conductor se dio a la fuga y estaba inhabilitado para conducir al momento del accidente, producto de una condena previa por conducir bajo los efectos del alcohol y chocar una vivienda.
Sin embargo, según pudo saber Chacabuco en Red, la defensa de Schmidt sostiene que su defendido se encontraba habilitado para la conducción, ya que por el hecho anterior se le labró una multa que fue abonada oportunamente y, a la fecha del accidente, su carnet digital se encontraba vigente y sin la leyenda “inhabilitada”. Esta afirmación contrasta directamente con una de las circunstancias agravantes esgrimidas por la fiscalía.
Asimismo, las partes mantienen versiones distintas sobre la dinámica del impacto. Mientras la acusación entiende que es el auto quien embiste, la defensa, sostiene que es la motocicleta quien embiste al auto.
La causa ahora avanza hacia la crucial etapa de definición sobre si será elevada a juicio oral, donde estas contradicciones y las pruebas recabadas serán analizadas en profundidad para determinar las responsabilidades.