La problemática generada por los estorninos pintos que pernoctan en árboles de la plaza San Martín y de calles cercanas fue tratado en la sesión que este miércoles llevó a cabo el Concejo Deliberante, que decidió convocar a funcionarios para preguntarles qué piensan hacer con esta cuestión.
El caso de estas aves llegó al cuerpo deliberativo a través de un proyecto presentado por Juntos. El edil Alejo Pérez, integrante de ese bloque, señaló que “si bien parece un tema menor, para los vecinos que transitan, viven o tienen comercios en esa zona se está volviendo imposible”. Además, se preguntó qué efecto nocivo puede haber en la salud de las personas que deben convivir con esta especie.
“Puede parecer una problemática mínima, pero es un trastorno insufrible”, insistió el representante de Juntos, en cuyo proyecto se solicita mantener una reunión con el secretario de Gobierno, Javier Estévez, para que informe qué se está haciendo para mitigar esta problemática.
Desde la bancada de Unión por la Patria, la edil Sofía Silva consideró injustificado que para hablar del tema se convoque a Estévez. Además, señaló que se trata de un problema que sufren muchas ciudades y recordó que allá por 2019, cuando trabajaba en el Consejo Escolar, todos los días debía “baldear la vereda” de esa institución, que amanecía sucia por los desechos de los estorninos. Según dijo, cumplió esas tareas hasta que una médica le recomendó que, por cuestiones de salud, deje de hacerlo.
Silva expresó que, como se informó, en árboles cercanos a la plaza se aplicará un repelente de estorninos que fue adquirido en Santa Fe. También dijo que el subsecretario municipal de Zoonosis, Esteban De Virgiliis, y el subsecretario técnico, Rodolfo Bertinatto, están dispuestos a concurrir al Concejo para informar lo que se está haciendo.
También se refirió al tema el concejal Ezequiel Martínez, de La Libertad Avanza Chacabuco, que dijo haber hecho consultas con el municipio de Villas Mercedes, en la provincia de San Luis, que hace 6 años tuvo esta problemática. Según señaló, en esa ciudad se logró ahuyentar a los estorninos que habían invadido su zona céntrica a través de “un sistema de luces láser” instalado “en antenas y otros puntos estratégicos”.
Finalmente, se decidió convocar a una reunión plenaria a Estévez y otros funcionarios.