SE LLEVÓ A CABO ESTE MIÉRCOLES POR LA MAÑANA

El Concejo Deliberante realizó su primer sesión mensual

Se trataron temas como la ordenanza que propone una Ley de Góndolas local, la imposición de nombres a varias calles y la realización de mejoras en la playa municipal de estacionamiento de camiones.

El Concejo Deliberante realizó este jueves por la mañana, en el recinto situado en San Juan 165, su primera sesión del mes de mayo, que tuvo menos de horas de duración y durante la cual se dio tratamiento a un temario integrado por 34 expedientes. Entre ellos estuvieron la imposición de nombres a tres calles y una plazoleta y proyectos como la ordenanza sobre góndolas, la instalación de cámaras de seguridad en edificios de departamentos, la realización de mejoras en la playa de estacionamiento de camiones, el expendio de alcohol en espacios públicos y la ampliación de la zona de radicaciones industriales.

La sesión comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y un mensaje del presidente del cuerpo, Tomás Domínguez, en memoria del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido el martes último. Además, en el inicio se autorizó el ingreso en el bloque de La Libertad Avanza Oficial, en reemplazo de la edil Claudia Sosa -que pidió licencia-, del concejal suplente Franco López, cuyo voto fue determinante para que varios proyectos presentados por los bloques opositores fueran aprobados.

Durante la primera parte del orden del día fueron aprobadas las ordenanzas que designan con los nombres de Antonio Alegre, Diego Maradona y Mirta Servino a las calles 326, 157 y 161. En relación a estos temas, también se dispuso que la plazoleta del barrio La Ilusión tenga el nombre de María Elena Walsh y se dio ingreso a un proyecto del bloque de Unión por la Patria que propone designar con el nombre de Papa Francisco a la calle 330.

Proyectos de los bloques

Yendo a otros temas, Unión por la Patria también presentó el proyecto que plantea crear el programa Góndola Local, para que en los establecimientos comerciales haya espacios destinados exclusivamente a la exhibición y venta de productos hechos en Chacabuco. Otra iniciativa de ese bloque fue la que propone impulsar la instalación de cámaras de seguridad en los accesos, palieres y garajes de los edificios que tengan cinco o más departamentos, el cual pasó a comisión.

El bloque de Juntos presentó para la sesión cuatro proyectos de resolución, los cuales fueron aprobados. Estuvo entre ellos uno que le solicita al Departamento Ejecutivo que se hagan tareas de mantenimiento y limpieza en el predio de la playa municipal de camiones y otro que pide que estén correctamente señalizadas e iluminadas, para prevenir accidentes, las obras que se realicen en la vía pública.

La bancada del Pro, en tanto, presentó dos proyectos, el primero de los cuales -que pasó a comisión- propone derogar la ordenanza 7112, sancionada en 2017, que prohíbe autorizar la distribución o el expendio de bebidas alcohólicas en eventos que se realicen en espacios públicos. El segundo proyecto, que también fue girado a comisión, plantea exigir a la Jefatura Distrital de Educación la implementación de protocolos de evacuación de establecimientos ante casos de emergencia. Además, se dispuso que desde la comisión se convoque a la jefa distrital de Educación, Andrea Castronuevo, para que brinde información sobre el tema.

El bloque de La Libertad Avanza Chacabuco, del edil Ezequiel Martínez, también presentó dos proyectos. En el primero de ellos, que fue enviado a dos comisiones, se plantea la adhesión municipal a las leyes nacional y provincial de Enfermería Profesional. La segunda iniciativa es una propuesta para que se incluya dentro de las zonas para la radicación de industrias la amplia franja que se extiende entre el actual trazado de la ruta 7 y lo que será la Variante Chacabuco, desde la curva de El Sol hasta la de Coliqueo.

Así transcurrió la sesión de este miércoles, que fue una de las más cortas en mucho tiempo, pues durante buena parte del año pasado fue normal que las reuniones durasen cinco, seis o hasta once horas. La próxima se llevaría a cabo en dos semanas.

Comentarios