Respecto al plan habitacional recientemente anunciado por el gobierno municipal, que prevé la entrega de 450 terrenos, Orsini fue contundente: cuestionó la falta de servicios básicos en los lotes y criticó que se haya recurrido a un crédito de 500 millones de pesos para su ejecución, mientras persisten problemas estructurales en servicios esenciales. “De nada sirve entregarle un terreno a una persona para que ponga dos chapas o una carpa“, señaló. Para el edil, si el municipio no garantiza condiciones mínimas como agua, electricidad y cloacas, “se repite el error del plan similar impulsado en gestiones anteriores, que terminó generando más problemas que soluciones”.
Orsini también respondió a las críticas del exconcejal Hugo Moro, quien acusó a Juntos de no haber entregado terrenos durante los ocho años de gobierno de Víctor Aiola. “No se entregaron terrenos porque no queríamos repetir lo que fue un fracaso”, explicó, y agregó que la oposición planteó objeciones razonables sobre la prestación de servicios en los lotes, no una oposición al plan en sí.
Además, cuestionó la forma en que se seleccionan los beneficiarios. “¿Por qué algunos sindicatos reciben terrenos y otros no participan? ¿Por qué no pueden acceder también trabajadores autónomos o monotributistas?”, se preguntó, apuntando contra lo que considera un uso político del programa. “Delegar algo del Estado a entidades privadas como los sindicatos, sin criterios claros y públicos, es una injusticia”, advirtió.
En otro tramo de la entrevista, Orsini se refirió al estado de los servicios públicos tras las lluvias intensas de los últimos días. Denunció que calles anegadas, bocas de tormenta tapadas y la recolección improvisada de residuos pusieron en evidencia la falta de planificación del gobierno actual. “El primero de mayo había trabajadores municipales recolectando basura en camiones de ramas, cuando eso ya debería haber estado resuelto”, subrayó.
También cuestionó la falta de inversión genuina en maquinaria y vehículos municipales, señalando que gran parte del parque automotor en funcionamiento actualmente fue adquirido durante las gestiones de Juntos. “No vemos la inversión de la que tanto hablan. Lo que hay son reparaciones normales que cualquier gobierno debe hacer”, afirmó.
Finalmente, el concejal puso en duda la prioridad política del municipio: “No se puede endeudar al municipio para entregar terrenos cuando no se están cumpliendo los servicios básicos. No es una opción, es una obligación del Estado”, concluyó.
Orsini reconoció que durante la gestión de Juntos no se concretaron todos los proyectos deseados, como el desarrollo de un sistema de pavimentación municipal, pero aseguró que existió una clara política de inversión. “No se trata de estar en contra de la política habitacional, sino de hacerla bien, con transparencia y sin fines clientelares”, cerró.
Entrevsita completa:
Y este quien es ? Estuvieron 8 años y no hicieron un tereso y ahora viene a hablar andá a laburar querés
Estuvieron 8 años y hicieron desastres ,ahora opinan lamentablemente todos los políticos se detienen en el pasado y no piensan en un chacabuco más grande.que tristeza.
Y a vos que te importa si pone dos chapas o una carpa sorete, vos por que sos concejal Tenes una casa a todo ojete y encima te levantas a las 11 de la mañana a hablar pelotudeces con tu bloqué de concejales, no hicieron nada cuando fueron gobierno menos van a hacer de concejales, payaso hay un listado de cosas que no hicieron dejaron a Chacabuco como una aldea en todo sentido, tecnología salud económicamente (fundieron el municipio por si no te acordas) les mando platita kicilof (ósea los salvo otro partido Político)
No hiciste nada por Chacabuco, tu gobierno fundió el municipio en tema tecnología no hicieron nada se robaron la plata de la kings y encima lo aprobaron en una sesión que no había opositores. Se cansaron de robarle a Chacabuco
CHACABUCO ES UN ARBOLITO DE NAVIDAD .
UN MONTON DE FOQUITOS Y UN PAR DE REGALITOS .
Tiene razón a lo que quiere decir es BASta de alcira la peña misioneros aguantaderos como la estación de tren gestión dario golia