La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió esta semana un informe referido a los efectos de los excesos hídricos en un amplio sector del territorio bonaerense. Entre las zonas afectadas se encuentra Chacabuco, aunque su situación no reviste la gravedad de lo que ocurre en otros distritos no tan lejanos, como Nueve de Julio y Lincoln.
De acuerdo al relevamiento, de las 229.000 hectáreas que tiene el partido de Chacabuco hay 17.895 bajo el agua, de las cuales 6.718 se encuentran directamente inundadas, 3.428 están muy anegadas y 7.749 anegadas.

“Más de 2 millones de hectáreas afectadas, la producción perdida y la vida rural paralizada”, expresa en su parte inicial el informe de Carbap, que luego señala que hoy la situación afecta no sólo a la producción, sino también “a la vida diaria de miles de familias”.
En el listado de los distritos afectados por el agua elaborado por la entidad Chacabuco ocupa el 17° lugar del ránking. En los primeros puestos se encuentran Nueve de Julio y Lincoln, con 162.474 y 150.587 hectáreas afectadas, respectivamente. Luego le siguen Bolívar, 25 de Mayo y General Alvear.
En el partido de Chacabuco los problemas de inundación se dan en distintos sectores, especialmente en campos aledaños al río Salado.

El reclamo de Carbap apunta a que se reanuden las obras hídricas paralizadas, con eje en el Plan Maestro del Río Salado. También se solicita la “aplicación inmediata” en los instrumentos previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria y líneas de financiamiento específicas, a través de los bancos Nación y Provincia, “que permitan a los productores sostenerse y recuperarse frente a esta situación”.
Los problemas provocados por los excesos hídricos fueron tratados en una reunión del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado que se realizó el martes último en la Sociedad Rural de Chacabuco. Luego, el miércoles, hubo en Nueve de Julio un encuentro con productores en el que estuvieron presentes el secretario de Agricultura de la Nación, Julio Iraeta, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.