La ola de frío que se da en Chacabuco parece ser muy parecida a las que marcaron los récord de más bajas temperaturas registrados en nuestra ciudad. De todas formas, no hay muchos datos que indiquen cuándo fue el día más frío de la historia.
Si se consulta a la Inteligencia Artificial, lo que se señala es que la temperatura más baja en la historia de Chacabuco se dio durante una ola polar que hubo en los primeros días de julio del año pasado y alcanzó los 7,8 grados bajo cero. Estos datos coinciden con los que proporciona el informe de indicadores climáticos de la Bolsa de Comercio de Rosario, aunque este organismo comenzó con las mediciones en el año 2008.
Yendo más atrás en el tiempo, en su libro “Geografía del partido de Chacabuco” el profesor Oscar Melli realizó una serie de indagaciones acerca de datos climáticos de nuestra ciudad.
Las conclusiones a las que llegó fue que los dos días más fríos que se habían registrado hasta el momento en que escribió la obra, a finales de los ‘60, tuvieron temperaturas de 6 grados bajo cero y fueron el 20 de julio de 1935 y el 11 de julio de 1937. La información la recabó de la Dirección de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Melli también señaló como un invierno con temperaturas extremadamente bajas al del año 1967.
Los valores que se registran en estos días no están tan lejos de los mencionados, ya que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional este lunes la temperatura mínima estuvo en 3 grados bajo cero, mientras que la térmica se ubicó en menos 5 y para este martes la mínima que se espera es de 4 bajo cero. Por su parte, el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indicó que en algunos sectores del partido de Chacabuco en la madrugada de este lunes la temperatura de superficie estuvo entre los 5 y 6 grados bajo cero.