SEGUIRÁ TODO EL MES

Comenzó la campaña de vacunación antirrábica: ¿dónde se atiende esta semana?

Está destinada a caninos y felinos mayores de 3 meses.

Con un puesto sanitario instalado en la plaza San Martín, frente al Palacio Municipal, este lunes por la mañana dio comienzo la campaña 2025 de vacunación antirrábica canina y felina. El subsecretario de Bromatología y Zoonosis, Esteban De Virgiliis, informó que durante esta semana se vacunará en plazas y a partir de la próxima se atenderá en dos barrios por día.

“Como siempre, comenzamos en septiembre con la campaña de vacunación antirrábica obligatoria, gratuita y anual y en estos días vamos a estar en las plazas principales”, expresó De Virgiliis, y señaló que en todos los casos las inoculaciones se realizarán en el horario 10.00 a 13.00.

El cronograma de lugares será el siguiente:

*Martes 2: Plaza Belgrano
*Miércoles 3: Plaza 5 de Agosto
*Jueves 4: Plaza Lavalle (Hospital)
*Viernes 5: Plaza General Paz

Este año se decidió duplicar la cantidad de lugares en los que se vacunará. Ello sucederá desde la semana próxima, cuando se atenderá simultáneamente en dos barrios por día. En el caso de que un día no se pueda vacunar por factores climáticos, la atención en los lugares previstos para esa jornada se pasarán para el final de la campaña. En el cronograma previsto también están incluidas las localidades del partido.

El subsecretario recordó que los gatos y perros que deben vacunarse tienen que ser mayores de 3 o 4 meses y que la inoculación debe hacerse en forma anual. Asimismo, informó que cuando se trata de casos especiales, en los que el propietario tiene varios animales y por distintas razones no puede llevarlos a vacunar, la atención se brinda en el domicilio.

En los últimos años no se registraron casos de rabia canina o felina en la provincia de Buenos Aires, más allá de un caso sospechoso que hubo en 2024 que finalmente no se confirmó. “Lo que sí han aparecido en algunos lugares fueron murciélagos muertos que cuando se los mandó a analizar dieron positivo”, comentó el funcionario.

Por otra parte, De Virgiliis informó que de manera diaria, a partir de las ocho de la mañana, en la sede de Bromatología se realizan castraciones felinas y caninas. Los turnos se solicitan en esa dependencia y son de un día para el otro. El subsecretario señaló que los animales que son operados salen con la vacuna antirrábica colocada.

Otras actividades

Cambiando de tema, De Virgiliis dijo que en Bromatología se viene trabajando de manera normal, haciendo inspecciones en comercios y ferias, y con el dictado de cursos de manipulación de alimentos. El último de ellos se llevó a cabo la semana pasada y tuvo 150 inscriptos.

“En lo que respecta al área de Zoonosis, estamos terminando la campaña de este año de control de triquinelosis, que hacemos en nuestro laboratorio”, dijo, y agregó que la llegada de muestras ha bajado notablemente porque empezaron los primeros calores y se hacen menos carneadas. Este año se procesaron unas 270 muestras.

Comentarios