Tras la publicación de la concejal de Unión por la Patria, Karina Geloso, el concejal Cieri envió esta respuesta:
Aprovecho esta oportunidad para responderle a la concejal Karina Geloso a la que le molesto mi video. Es fácil hablar del pasado sin reconocer la realidad completa. Si queremos un debate honesto, hablemos de todo: de lo que se hizo, de lo que faltó y, sobre todo, de lo que dejaron sin resolver quienes hoy se presentan como los únicos capaces de gestionar.
📌 Nos hicimos cargo de la deuda en servicios públicos y accesibilidad que dejaron con los terrenos que entregaron: kilómetros de caños de agua, luminarias, mejorado de calles, asfaltado y recolección de residuos. Porque no alcanza con entregar tierras si no se garantiza que sean habitables.
📌 El presidente Mauricio Macri envió un plan de viviendas para Chacabuco, pero la inflación y las condiciones económicas impidieron su continuidad. Lo mismo que ocurrió con los 100 millones de pesos prometidos al Parque Industrial en 2021 por la gestión actual, que nunca llegaron a concretarse.
📌 El problema de vivienda no se resuelve con la discrecionalidad del Estado, sino con políticas públicas que permitan el acceso al crédito. Es fundamental que cualquier familia trabajadora pueda aspirar a su hogar sin depender del gobierno de turno ni del amiguismo.
📌 Sobre el Sanatorio: cuando nos reunimos, los principales problemas fueron la inflación descontrolada y la deuda de las obras sociales. En plena pandemia, trabajamos de manera coordinada con el efector de salud privado porque entendimos que la salud es un derecho de todos y no una bandera política.
📌 En lo educativo, es cierto: se avanzó con el centro universitario y lo celebro. Es una autocrítica que me hago como dirigente, por eso lo apoyé desde el primer día. Porque la crisis heredada del gobierno de Alberto Fernández hizo que muchos jóvenes no pudieran estudiar fuera de la ciudad, y esto era una necesidad.
No me voy a extender en resaltar todos nuestros logros como gestión pero solo le dejo los títulos para que pueda hacer memoria: nueva guardia, Av. Colon, obras de gas y cloacas a las localidades, tercer ala, plan habitat, SUMs entre muchas otras.
No pretendo dar cátedra, pero sí aportar al debate. ¿Acaso no queremos que el sorteo de los adjudicatarios sea transparente? ¿No queremos que los terrenos tengan servicios básicos? ¿No queremos que quienes accedan realmente lo necesiten?
Las redes sociales nos permiten estar más cerca de la gente y escuchar sus problemas de primera mano. Pero además de eso, mi trabajo está en el Concejo, en reuniones con vecinos, en recorridas por los barrios y en cada proyecto que impulsamos. No se trata de dónde hablamos, sino de qué hacemos para mejorar la vida de los chacabuquenses.
Nunca hicieron nada solo criticas piensen en chacabuco no solo en puestos