ACTIVIDADES POR EL 160° ANIVERSARIO

Chacabuco será sede del I Encuentro Internacional de Payadores

Participarán cultores de ese género de Argentina y Uruguay.

Como parte de las actividades que se desarrollarán para conmemorar el 160° aniversario de Chacabuco, el próximo domingo, desde las 14.00, se llevará a cabo en nuestra ciudad el I Encuentro Internacional de Payadores. Estarán presentes conocidos exponentes de ese género criollo llegados desde distintos puntos de la Argentina y el Uruguay. También habrá representantes locales.

El Encuentro se realizará en el escenario que estará instalado en la primera cuadra de la calle Reconquista y será organizado por la productora Fer-Mar y la Municipalidad. El pampeano Carlos Gómez, que interviene en la organización y se encuentra en Chacabuco, informó que se contará con “altísimos exponentes del arte payadoril”.

Uno de ellos, dijo Gómez, será la “gloriosa payadora” Marta Suint, de Mar del Plata que se dedica ese género desde hace más de medio siglo. También estará Susana Repetto, maestra y payadora de Dolores. La lista de exponentes femeninas del Encuentro se completa con Liliana Salvat, de Chajarí, Entre Ríos, cuya trayectoria ya tiene casi cuatro décadas.

En cuanto a los exponentes masculinos, el festival tendrá la presencia de otro payador legendario, José Curvelo, de 76 años, oriundo del departamento uruguayo de Canelones. Otro oriental que estará en Chacabuco será el saltense Saturno Santana. A ellos se sumarán los bonaerenses David Tokar, Luis Genaro y Juan Alberto Lalanne, así como Facundo Martínez, que llega desde Mendoza, y Pedro Saubidet, de San Cristobal, Santa Fe.

Otros protagonistas del encuentro serán los pampeanos Juan Cruz Olié, de Santa Rosa, y Rodrigo Álvarez, de Abraham, así como Pantaleón Villagra, de Luján.

La grilla se completará con dos representantes de Chacabuco: Alejandro Armendáriz y Alessio Garialdi. También participará Alberto Bo, mientras que la conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto.

“Este va a ser el encuentro más grande a nivel nacional en lo que va del año”, expresó Gómez, que luego de dar el informe de los participantes -y de compartir una foto con el intendente Darío Golía- se despidió con unos versos:

“Agradezco con emoción / llegar a esta ciudad / poniendo la idoneidad / en una improvisación. / Con mi alma y mi corazón / dejo esta copla sin trampa / que en el sentimiento acampa / pa’ que en Chacabuco asome / del payador Carlos Gómez / que llegó desde La Pampa”.

Comentarios