FESTIVAL DEL LIBRO Y LA CULTURA

Chacabuco se prepara para la Tercera Edición del Festival del Libro y la Cultura con más de 30 actividades

David Chiechio y Anahí Trompino, dieron detalles en Chacabuco en Red sobre este importante evento cultural.

El proyecto cultural Pretextos se prepara para celebrar la tercera edición consecutiva del Festival del Libro y la Cultura en Chacabuco, un evento anual que, según Anahí Trompino, surge de la convicción de que “En Chacabuco tiene que haber un festival del libro y la cultura”. El festival se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Salón de los Espejos, ubicado en Primera Junta 24, y contará con una agenda de más de 30 actividades.

“Es un evento diseñado para todas las edades, ideal para disfrutar en familia o con amigos”, adelantaron.

Una de las principales atracciones de esta edición será la visita de Sandra Siemens, una escritora multipremiada con publicaciones en numerosas editoriales nacionales e internacionales. David Chiechio destacó que es una de las “principales apuestas del festival”, ya que su presencia permitirá a escuelas y docentes “compartir, hacer un intercambio, encontrar un espacio para conversar” con ella sobre la lectura.

El festival tiene una fuerte conexión con las instituciones educativas; la invitación está abierta a jardines, escuelas y docentes. El viernes será un día especial dedicado a la visita de escuelas y habrá descuentos especiales organizados con las editoriales para estudiantes y docentes de todos los niveles. Las instituciones interesadas en participar colectivamente pueden contactarse a través del sitio web festilibro.com.ar para coordinar actividades y ser recibidos en el festival.

El Festival del Libro y la Cultura de Chacabuco es un evento que reúne una amplia gama de expresiones artísticas y culturales. Habrá un espacio significativo para escritores locales, quienes podrán exponer sus obras, impartir talleres y participar en el “recital de lectura”, un momento donde escritores o lectores locales tendrán la oportunidad de leer y compartir. También se contará con la participación de artistas locales.

Entre las actividades programadas, se incluyen:

Talleres de arte y reciclaje.

Talleres de historieta.

Actividades de mural.

Encuentros con lectores y muestras.

• Un sector llamado “Juguetón”, donde el público podrá disfrutar de juegos de mesa didácticos para todas las edades, gracias a un acuerdo con marcas nacionales.

La música en vivo también será protagonista. Se ha confirmado la participación de Leandro Gajate, oriundo de Chacabuco y cantante de Koufekin, quien regresa al festival tras su exitosa presentación del año pasado. Además, se presentará Son del Sur el día sábado, y habrá actuaciones de trap y hip hop.

Como actividad innovadora, la editorial Un Mundo traerá nuevamente la lámina de Chacabuco dibujada por Pablo Mac Donell, una lámina grande que estará disponible para que todos los asistentes puedan pintarla.

La entrada al festival es libre y gratuita. Se utilizará todo el espacio del Salón de los Espejos, incluyendo el patio y el quincho, con acceso por la calle Primera Junta.

Para facilitar las compras, se ha llegado a un acuerdo con el Banco Provincia, ofreciendo un descuento especial de aproximadamente el 40% a través de la Cuenta DNI. A esto se suman los descuentos para estudiantes y docentes ya mencionados.

En cuanto a la oferta gastronómica, se están manteniendo conversaciones con los comercios que rodean el festival para ver si se organiza algo interno o se combina con la oferta existente en el centro de la ciudad.

El evento cuenta con el respaldo de diversos sponsors y patrocinadores, incluyendo al Gobierno Municipal, la Asociación Argentina de Socorros Mutuos, Librería Estudio, Marisa Di Palma, Fondo de Cultura Económica, Editorial del Siglo XXI, Sistemas Junín, la Universidad Nacional del Noroeste y la Editorial Un Mundo.

Desde Pretextos, se reitera la invitación a toda la comunidad de Chacabuco y la región para participar en esta tercera edición, prometiendo un espacio enriquecedor y divertido para todas las edades.

Entrevista completa:

Comentarios