Chacabuco será sede de un centro pionero en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Se trata de MEVEX Salud, el primer espacio especializado en hipertensión arterial y medicina cardiovascular de precisión que implementará el enfoque de la mecánica arterial en nuestra ciudad y en toda la región.
El proyecto es liderado por el Dr. Pablo Pizzala, coordinador nacional del Grupo de Mecánica Vascular de la Sociedad Argentina de Hipertensión, quien además es el fundador del centro. En diálogo con Chacabuco en Red, el profesional explicó que esta iniciativa propone cambiar el paradigma tradicional de la medicina cardiovascular, centrándose en el estudio profundo de las arterias, más allá del corazón.
Más allá del corazón: un nuevo enfoque
Según el Dr. Pizzala, la hipertensión no debe ser vista únicamente como un problema cardíaco, sino como una enfermedad de la pared arterial. “El corazón es la bomba del sistema, pero el verdadero problema está en las arterias”, afirmó. Por eso, MEVEX se enfocará en prevenir y tratar la hipertensión en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, tanto en hombres como mujeres.
El centro trabajará con un enfoque de medicina de precisión, con estudios que permiten determinar si las arterias de una persona están envejeciendo más rápido de lo esperado y qué se puede hacer para desacelerar ese proceso.
¿Dónde funcionará y qué estudios ofrece?
MEVEX funcionará en un moderno y reconocido espacio ubicado en Avenida Alsina 136, donde se realizarán estudios avanzados de riesgo cardiovascular e hipertensión. Los protocolos de atención están diseñados para conocer tanto el estado actual como el riesgo futuro de cada paciente.
Uno de los estudios más innovadores permitirá conocer la llamada “edad de las arterias”, una herramienta clave para tomar decisiones a tiempo.
La hipertensión, una epidemia silenciosa
El Dr. Pizzala alertó sobre la gravedad de la hipertensión arterial, que sigue siendo la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial. En Argentina, solo 1 de cada 4 personas hipertensas está correctamente controlada.
“Hay una dificultad para pensar en el futuro y priorizar la prevención”, explicó. También reconoció que parte del problema es la dificultad de muchos profesionales para comunicarse de forma clara y cercana con los pacientes.
Tecnología, inteligencia artificial y prevención activa
En MEVEX se aplicarán tecnologías de última generación para medir la rigidez arterial, el volumen sanguíneo, el cierre de arterias pequeñas y medianas, y detectar condiciones como apnea del sueño, que eleva la presión.
Incluso sin síntomas, se recomienda evaluar la salud vascular a partir de los 30 años. Y en grupos de riesgo —como mujeres que tuvieron preeclampsia, niños con bajo peso al nacer o con síndrome urémico hemolítico—, aún antes.
El equipo profesional
El equipo médico estará liderado por el Dr. Pablo Pizzala y contará con la participación del Dr. Hernando Soto, a cargo de la parte clínica; el Dr. Ignacio Gastaldi, nefrólogo; y el Dr. Gastón Capodarco, especialista en trastornos del sueño. También se sumarán la Dra. Córdoba en nutrición y otros profesionales, además de la colaboración periódica de Manuel Pacífico, referente técnico de Junín.
Inicios, contacto y turnos
La actividad formal del centro arrancará el lunes 18 de agosto
Para solicitar turnos o conocer más sobre el centro, los interesados podrán comunicarse al 2352550956. También podés conocer más a través de las redes sociales del Dr. Pizzala (@drpablopizzala.soluciones) y MEVEX Salud (@mevexsalud)
