La selección mayor de Chacabuco se presentó este miércoles para disputar el partido de vuelta de la final de la Región Bonaerense Pampeana Norte de la Copa País, luego de un largo e histórico recorrido en este certamen que se juega por primera vez en la Argentina y que, en esta oportunidad, estuvo acompañada y alentada por un gran marco de público, sumado a quienes estuvieron pendientes pese a no asistir al estadio Aldo Carena.
A pesar de la derrota por 1 a 0 ante San Pedro, con el tanto conseguido por Gastón García a los 11 minutos del primer tiempo, Chacabuco buscó por todos los medios dar vuelta el resultado, pero no pudo aprovechar sus oportunidades pese a que el visitante jugó con un futbolista menos desde los 30 minutos del primer tiempo, en el partido que contó con el arbitraje del venadense Julián Espíndola y los jueces asistentes Juan Cruz Vázquez y Fernando Sosa.
De esta manera, el seleccionado terminó cayendo en la final con un global de 3 a 0, ya que los sampedrinos habían ganado en el partido de ida por 2 a 0, llevado a cabo una semana atrás en el estadio Municipal General San Martín de aquella ciudad.
En un trámite muy equilibrado y en el que por momentos tuvo pasajes de alta temperatura, los dos terminaron con un jugador menos por las expulsiones de Fabricio Báez (San Pedro), durante el primer tiempo, y de Máximo Puglisi (Chacabuco), sobre el final del encuentro.
El equipo dirigido por Andrés Franzoia demostró que fue un difícil rival para todos los conjuntos que lo enfrentaron y terminó festejando merecidamente la obtención de la Región Bonaerense Pampeana Norte, lo que le permite continuar disputando este certamen organizado por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Luego de intensos 180 minutos, Chacabuco resultó subcampeón mostrando un buen nivel durante este importante certamen, en el que ganó su grupo y después de eliminar a un durísimo rival en las semifinales en la definición por penales.
Contó con un muy buen plantel de jugadores que dejaron todo por la camiseta de la selección y representando de la mejor manera a Chacabuco en cada presentación, por lo que tras muchos años la Liga Deportiva presentó un seleccionado mayor y se ilusiona con un promisorio futuro si continúa jugándose este certamen nacional.
El conjunto de Chacabuco alineó inicialmente con Valentín Cayssials, Máximo Puglisi, Santiago Bustos, Daniel Espinosa (Mateo Lucas), Elías De Laudo, Santiago Drisdale (Tomás Fernández), Benjamín Curaratti, Emanuel Basualdo (Agustín Saíni), Martín Zanotti, Eric Palleros y Brian Figueroa (Valentín Minchilli).
Los suplentes fueron Franco Rojas, Enzo Cisneros y Lucas Cirigliano.
El seleccionado de Chacabuco había llegado a la final luego de eliminar a La Plata en la definición por penales en la semifinal, partido disputado en condición de local después de empatar en el global 1 a 1.
En la ida, Chacabuco había perdido 1 a 0 en el encuentro disputado en la cancha de la Agrupación Deportiva Infantil Platense (Adip), en Villa Castells, que contó con el arbitraje de Enzo Gutiérrez (San Nicolás), mientras que en la revancha se impuso por 1 a 0 en el estadio Aldo Carena, con el arbitraje del juninense Santiago Schmoll. Luego, en la definición por penales, los chacabuquenses ganaron 5 a 3.
El seleccionado de San Pedro, en tanto, alcanzó la final luego de derrotar a Escobar con un global de 3-0. En el partido de ida, había ganado 2 a 0, en condición de local en el estadio Municipal General José de San Martín, al tiempo que en la revancha llevada a cabo el miércoles pasado en la cancha de Metalúrgico de Escobar, el elenco sampedrino ganó 1 a 0.