Chacabuco, entre los municipios de la Cuarta con más dinero para gastar por habitante

Trenque Lauquen es el de mayor presupuesto en la Cuarta, que arroja $ 51,000 por cada habitante, mientras que entre los últimos de la lista se encuentran Nueve de Julio con 25.800 pesos para gastar por cada habitante y Junín con 23.350 pesos por cada juninense.

Municipios “ricos” y “pobres”; con altos ingresos per cápita y con bajos. Así parecen estar divididas las 135 comunas de la provincia de Buenos Aires. Y en la radiografía de los números, los del interior parecen estar mejor parados que los del conurbano. Mientras que los distritos del Gran Buenos Aires tienen un presupuesto anual promedio de $ 26.000 por habitante, los del interior tienen como piso esa cifra y trepan a más de $50.000.

Los datos se desprenden de los presupuestos aprobados por los municipios para el ejercicio 2020 y la proyección sobre la cantidad de habitantes al año pasado que hace la provincia de Buenos Aires. 

Entre los más altos del ranking, si se divide el Presupuesto 2020 por la cantidad de habitantes, están Trenque Lauquen, Rojas, Coronel Dorrego. La primera de las tres, gobernada por el radical Miguel Fernández, tendrá unos 2.400 millones de pesos de gastos, es decir unos $51.000 por año para cada uno de sus algo más de 46.000 habitantes. Mientras que Rojas, donde las tierras y la soja mandan, tendrá unos $50.700, Dorrego $50.600.

Entre las ciudades con más de $35.000 por habitante hay de diversos signos políticos y con economías disímiles, ya sea impulsadas por el campo o la industria. Chacabuco, que este año incrementó su presupuesto un 34%, alcanza $41.850 per cápita; la sojera Carlos Casares unos $39.165; Pehuajó $38.250 y Bragado  $36.460.

DISTRIBUCION EN LA CUARTA

En 2020, en la cuarta sección electoral se dan estas cifras en cuanto al presupuesto anual dividido por habitante en cada distrito:

Trenque Lauquen: $ 51,000 p/h; Chacabuco: $ 41.850 p/h; Carlos Casares: $ 39.165 p/h; General Arenales: $ 38.250 p/h; Pehuajó: $ 37.900 p/h; Bragado $ 36.460 p/h; Lincoln: $ 35.700 p/h; Chivilcoy: $ 32.800 p/h; 9 de Julio: $ 25.800 p/h; Junín: $ 23.350 p/h.

EL CONURBANO

Más allá que la realidad entre estas comunidades es diferente, sus presupuestos son “más abultados” que los del Gran Buenos Aires. De hecho, una docena de distritos tienen menos de $20.000 por habitante por año. Los “más pobres”: la peronista Florencio Varela con $7.750; la popular La Matanza (1.800.000 personas en 335 km2) con $8.700; Moreno unos $10.000; José C. Paz $10.500 y Almirante Brown $11.600. En el otro extremo están San Isidro, gobernada por la familia Posse desde el regreso de la democracia, con $59.900 per cápita, seguida por Vicente López (bajo la conducción de Jorge Macri) con $49.300, la peronista San Fernando con $46.500; Tigre $37.500 y Pilar $37.000.

FUENTE: CUARTO POLITICO

Comentarios