Un informe reciente de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), correspondiente a marzo de 2025, ubicó a la Municipalidad de Chacabuco en el grupo de “Bajo o Regular Cumplimiento” en materia de transparencia fiscal. Con una calificación de 30 puntos sobre 100 posibles, el municipio se encuentra entre los 31 distritos bonaerenses con mayores falencias en la publicación de información económica-financiera.
El grupo de Chacabuco, está conformado por 31 municipios que publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2025 y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web. Es decir, tienen en común la particularidad de un cumplimiento insuficiente de la normativa de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos.
El estudio de ASAP evalúa el nivel de divulgación de las cuentas públicas y la facilidad de acceso a la información fiscal y presupuestaria a través de los sitios web oficiales de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. La calificación obtenida por Chacabuco refleja deficiencias en el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal (Ley 13.295).
El detalle de la evaluación
El informe detalla la siguiente puntuación por ítem para Chacabuco:
- Facilidad de acceso al sitio web: 5 puntos
Se reconoce la presencia de enlaces visibles con denominaciones como “Transparencia” o “Gobierno Abierto”, lo que facilita mínimamente el acceso a la información. - Presupuesto 2025: 0 puntos
El municipio no exhibe el presupuesto vigente, situación compartida por el 49,6% de los distritos relevados. - Situación Económico-Financiera (SEF) Trimestral: 25 puntos
Se detectó la publicación de datos con un retraso de más de tres meses o con información incompleta. - Ejecución Presupuestaria (Gastos y Recursos) Trimestral: 0 puntos
No se publica información actualizada sobre ingresos y gastos, como ocurre en el 45% de los municipios. - Gastos por Finalidad y Función: 0 puntos
Tampoco se informa sobre la distribución del gasto público según sus fines específicos. - Stock de Deuda Pública Municipal: 0 puntos
No se brinda información acerca del nivel de endeudamiento, lo que ocurre en más de la mitad de los municipios evaluados.
Evaluación general y contexto provincial
La evaluación de ASAP se realiza semestralmente y tiene como objetivo fomentar las buenas prácticas de gestión gubernamental y promover el control ciudadano. Aunque la publicación de datos fiscales ha mejorado con el tiempo en algunos distritos, 40 municipios de la provincia aún presentan índices bajos o nulos de transparencia.
En el caso de Chacabuco, el informe no registra avances con respecto al relevamiento anterior de noviembre de 2024.
Pero claro, así estamos sin saber donde van las arcas del gobierno municipal y de nuestros impuestos….más claro echale agua. Total después pagan una multita y todo arreglado. Después aparecen casas, campos a nombre de vaya saber quien, q se prestan para esa maniobra. Espero q les quede poco
NADA ES TRANSPARENTE.