El Centro Vasco Guillermo Larregui se prepara para vivir una gran fiesta en la ciudad de Arrecifes, ya que este sábado se llevará a cabo la esperada celebración del Día la Diáspora Vasca, una de las fechas más importantes del año para los descendientes de esta colectividad.
En esta ocasión, la sede de la nueva celebración es el Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, que será el anfitrión de una extensa jornada que tendrá una variada programación con entrada libre y gratuita, y a la que el Centro Guillermo Larregui asistirá con una importante delegación integrada por miembros de la comisión directiva, acompañantes y los dantzaris, que brindarán sus bailes y alegría.
Esta significativa fiesta -que realizan los descendientes vascos en distintos lugares de nuestro país-, en esta región comenzó a celebrarse el año pasado con la organización en conjunto entre el Centro Vasco Lagun Onak de Pergamino, el Guillermo Larregui de Chacabuco, el Euskal Etxea de San Nicolás y la entidad arrecifeña, que en esta oportunidad aportarán mancomunadamente su acompañamiento en las distintas actividades que se llevarán a cabo durante la jornada.
La Diáspora Vasca es una celebración que se realiza anualmente el 8 de septiembre, pero que en esta oportunidad la jornada se adelantó para este sábado para contar con una masiva participación con el objetivo de disfrutar de la gran fiesta.
La extensa y variada programación de la jornada
La esperada festividad de 2025 en Arrecifes comenzará a las 10.00 con el desayuno y una charla de bienvenida. También habrá un lugar importante para el euskera durante todo el día, para luego continuar con un taller de mus para quienes deseen iniciarse en el juego y, además, se desarrollarán sendos torneos tanto para principiantes como para avanzados.
Según se anunció desde la organización, al mediodía habrá un taller de cocina vasca para que los presentes puedan aprender a elaborar distintos menúes. Asimismo, durante todo el día funcionará una cantina en la sede del Euskaldunak Denak Bat en la que se ofrecerán bebidas calientes y frías, empanadas, pintxos, tortillas, txistorra y otras tantas exquisiteces para el deleite de los presentes.
Tras el almuerzo, se llevará a cabo un taller de danzas circulares abierto a todos los niveles, que culminará en una gran ronda compartida. También habrá un stand de genealogía, en el que podrá consultarse sobre el origen y significado de los apellidos y, en el patio de la entidad arrecifeña, se realizarán juegos en euskera y castellano para todas las edades.
Después de servirse la merienda durante un receso, está programada una obra teatral, que será alusiva a la inmigración, seguida de un concierto coral con la participación de las voces de las casas vascas de Arrecifes, Pergamino, San Nicolás y de otras agrupaciones invitadas.
Posteriormente, habrá una exhibición de patinaje artístico, para luego dar paso a otros dos talleres: uno de canto y el restante de tamborrada. Ya en horas del atardecer, sonará en el escenario la Tamborrada de San Sebastián con la que comenzará la exhibición de danzas vascas, en la que también bailarán el aurresku y soka danza. Luego, con la participación de dantzaris de todas las generaciones, los txikis interpretarán variados bailes, al igual que los medianos y grandes para que el público disfrute del espectáculo.
A las 21.00, está previsto servirse la cena y comenzará a sonar la música en vivo, con la que se animará la romería para bailar hasta la madrugada para cerrar una jornada importante para todos los asistentes a la gran fiesta de la colectividad vasca.